Un Mundo de Gente que desea otro Mundo Irsa + Fundación SÍ

El público podrá colaborar cargando sus tickets en la aplicación ¡appa! por las compras realizadas entre el 16 y 19 de diciembre en los centros comerciales de la empresa.


 

Del 16 al 19 de diciembre en los shopping centers de la compañía, IRSA hará un aporte en efectivo por cada ticket de compra que los clientes carguen en ¡appa!. El monto se destinará a garantizar el año escolar de los casi 600 chicos alojados en las 21 residencias universitarias que tiene la Fundación SÍ en todo el país.


El aporte en dinero estará a cargo exclusivamente de la empresa y no se pedirán donaciones al público; la contribución de los clientes se circunscribirá a la carga de sus facturas (no importa el monto de las mismas) a la aplicación.

“El Programa de Residencias Universitarias de Fundación Sí está destinado a jóvenes egresados de secundarios rurales o alejados de los centros urbanos donde se concentra la oferta educativa terciaria y universitaria”, dijo Manu Lozano, de la Fundación Sí. “Nuestro apoyo se traduce en brindar alojamiento, alimentos, ayuda económica para la adquisición de material de estudio y viáticos, así como también asistencia médica, psicológica, psicopedagógica y de apoyo a quienes lo necesiten”.


Para los estudiantes, tener la posibilidad de ser parte del programa, implica la oportunidad de llegar al mundo académico, de desarrollar carreras que impulsen a sus regiones, motorizar la transformación de sus pares y vecinos.

La mecánica de la acción es muy sencilla: cada cliente puede cargar todos sus tickets de compra en ¡appa!, la aplicación de los centros comerciales, o bien solicitar asistencia a los voluntarios de Fundación Sí que estarán presentes en los centros comerciales. Por cada ticket cargado, los shopping colaborarán con $ 50 para las residencias universitarias. La meta es llegar a 400.000 tickets cargados y un monto total de $ 20 millones.


Los centros comerciales que participan de esta acción son Abasto Shopping, Alcorta Shopping, Alto Palermo, Distrito Arcos, DOT Baires Shopping, Patio Bullrich (CABA); Alto Avellaneda, Soleil Premium Outlet (GBA), Mendoza Plaza Shopping (Mendoza), Alto NOA (Salta), Córdoba Shopping (Córdoba), Alto Rosario (Rosario), Alto Comahue (Neuquén).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.