Un nuevo equipo para el Polo TIC (apunta a consolidar a Mendoza como referente en tecnología e innovación)

En el espacio Planta Uno, se presentaron las nuevas autoridades de la organización que está vinculada a las tecnologías de la comunicación e información.

Se llevó a cabo la presentación de la nueva comitiva del Polo TIC, que estará al frente de la institución hasta el 2026. La misma se llevó a cabo en el espacio Planta Uno y tuvo la participación, entre otros, de la vicegobernadora, Hebe Casado; del ministro de Educación, Cultura, Infancias y Director General de Escuelas​, Tadeo García Zalazar; del vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel; el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli.

Esta nueva cúpula estará liderada por su presidenta Emilce Vega, subsecretaria de Empleo del Ministerio de Producción; quien fue la encargada, además de presentar a sus compañeros de comisión, de poner en conocimiento el Plan de Gestión 2024-2026.

Los objetivos para los próximos dos años serán: impulsar la internacionalización de los asociados, ser el motor de transformación de los sectores económicos provinciales, tanto públicos como privado y consolidar a Mendoza como referente regional en tecnología e innovación.

“Compartimos con autoridades provinciales y municipales, el sector privado y las universidades la presentación de la nueva comisión directiva del Polo TIC y su Plan de Acción para el próximo período. Acompañamos la iniciativa de avanzar con la transformación digital para que el sector privado sea más competitivo y el sector público cuente con mayor eficiencia”, manifestó Ulpiano Suarez.

El Polo TIC es una organización mixta, compuesta por el área académica, empresarial y pública vinculada a las tecnologías de información y comunicación con el objetivo de insertar a la provincia en el nuevo paradigma de la Revolución Digital.

La nueva comisión quedó conformada de la siguiente manera:

Presidenta: Emilce Vega
Vicepresidente por el sector público: Federico Morábito 
Vicepresidente por el sector empresario: Alberto Aguiló
Vicepresidente por el sector académico: Gastón Jaren 
Secretario: Juan Pablo Butron 
Prosecretaria: Majo Rubio Nanclares 
Tesorero: Alexander Silva  
Protesorero: Pablo Ingrassia 
Director de Relaciones Institucionales: José Bosdari 
Revisor de cuentas titular: Victor Doctorovich  
Revisor de cuentas suplente: Federico Agostino
Vocales: Mariano Gurrieri, Sebastián Saieg y Leticia Marchetti 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.