Universidad de Congreso firmará un convenio con la Escuela de Gobierno ProyectAR

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas ProyectAR, inaugura una de sus sedes en la provincia de Mendoza. El lanzamiento oficial será este viernes 18 a las 12:00 hs, en el Auditorio de la Universidad de Congreso.

ProyectAR es la escuela de gobierno impulsada por el Frente Renovador, que tiene una propuesta abierta, federal, plural, paritaria y diversa. Esta escuela se caracteriza también por tener un Consejo Académico integrado por representantes de distintas universidades de todo el país.

En el marco del lanzamiento de ProyectAR Mendoza, se firmará un convenio con el Rector de la Universidad de Congreso, Ing. Mgter. Rubén Darío Bresso, para llevar adelante una agenda conjunta que permita trabajar activamente en la región y combinar el conocimiento de académicos/as y especialistas con experiencia de gestión pública, política y social. Si bien en un principio ProyectAR Mendoza no tendrá una sede física, combinará actividades virtuales con otras presenciales que se irán realizando en distintos lugares de la provincia.

ProyectAR nace con el objetivo de promover la formación de equipos técnicos y de gestión, compartir conocimiento, intercambiar experiencias y construir redes de conocimiento a nivel nacional e internacional. 

ProyectAR ya ha impartido más de 70 cursos, conferencias y clases magistrales, y entregado más de dos mil diplomas a todos los participantes del país. Dentro de sus ejes principales se destacan: transformaciones demográficas, recursos naturales, expansión de las ciudades, globalización y democracia, tecnologías disruptivas, y cambio climático, entre otros.

El evento se realizará el día 18 de marzo a las 12:00 hs en el auditorio de la Universidad de Congreso (Colón 90, Ciudad de Mendoza) y participarán del encuentro Mónica Litza (Directora de ProyectAR), Carla Pitiot (Secretaria Académica de ProyectAR), José Ignacio de Mendiguren (Presidente del Banco de Intercambio y Comercio Exterior, BICE), Gabriela Lizana (Directora de BICE Fideicomiso S.A.) y el Rector de la Universidad.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.