UTHGRA Mendoza reclama por un ATP Provincial y Vacunas para trabajadores y trabajadoras

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina Seccional Mendoza, volvió a solicitar una ayuda efectiva para todos los trabajadores y trabajadoras del sector. “La situación económica es insostenible y la pérdida de puestos de trabajo es imparable. Además requerimos imperiosamente que los empleados sean incluidos entre los grupos prioritarios para la vacunación contra el COVID-19” remarcaron. 

Los referentes marcaron que provincias como Santa Fe, Tucumán y San Juan, ya recibieron por parte de sus gobiernos provinciales una solución efectiva con ayuda económica similar a la entregada por el Gobierno Nacional conocida como Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Desde el Sindicato se le hizo llegar el pedido formal al Gobernador  Rodolfo Suarez a través de una nota entregada el 26 de mayo pasado que según indican aun no tiene respuestas. 


“El gobierno de Mendoza tiene que actuar de inmediato para el bien del sector y de los mendocinos. Somos los más afectados por la pandemia y somos una de las actividades más importantes en materia de productividad económica en todo el territorio. Si seguimos así, dejaremos de ser la Mendoza Turística que tanto nos costó y que tanto nos enorgullece”, dijo la Secretaria Administrativa Carolina Montivero.

También sostuvo: “muchos establecimientos gastronómicos y hoteleros, no recibieron el Repro 1, ni el  Repro 2. Y esas Pymes ya están tapadas de deudas con los alquileres,  carga impositiva, municipalidad y demás; y sabemos que eso repercute en el recurso humano, dejando a muchísimos compañeros y compañeras en la calle”. Montivero agregó “estamos esperando la respuesta del Gobernador ante nuestro pedido formal. Ya no hay más tiempo de especulaciones, tenemos que sostener la actividad y los puestos de trabajo. En algún momento llegarán los turistas de Chile o de otros países y no tendremos nada para ofrecerles”.


Por último remarcó “desde el Sindicato volvemos a insistir con la vacunación contra el coronavirus para todos los trabajadores y trabajadoras. Ya se aprobó en la Legislatura Provincial el Proyecto de Declaración de Empleados Esenciales, a los Gastronómicos y Hoteleros de Mendoza. Sinceramente ya no hay más excusas, necesitamos que el gobierno nos ayude efectivamente de una vez por todas,  más teniendo en cuenta que el propio Gobierno incluyó en grupos  habilitados a recibir la  vacuna a  empleados municipales, que tienen los mismos o menos riesgos que nuestros compañeros y compañeras”. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.