Wines of Argentina presentó el primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

Se trata del programa WOFA INNOVA, el cual mediante talleres presenciales y online, buscará resolver desafíos de branding no tradicional, creación y difusión de contenidos, digital networking, eventos y activación de canales.

Wines of Argentina, la institución encargada de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, lanzó WOFA INNOVA, un programa de innovación abierta destinado a las más de 200 bodegas socias de la entidad que busca responder y resolver, a través de distintas categorías, la pregunta “¿cómo podemos reencantar al consumidor mundial de vinos de Argentina a través de la digitalización?”. La acción, que inició formalmente el pasado 24 de febrero y finaliza el 22 de abril con la premiación de los ganadores, se desarrolla en conjunto con la consultora experta en Innovación, Transforme Consultores.

WOFA INNOVA contempla una serie de talleres, presenciales y online, que se desarrollarán durante los 2 meses de duración del proyecto y en los cuales se trabajará en conjunto con las bodegas sobre 5 categorías clave que tienen como objetivo ayudar a resolver el desafío planteado. Éstas son: branding no tradicional, creación y difusión de contenidos, digital networking, eventos y activación de canales.

Luego de varias instancias de evaluación de las ideas presentadas, se seleccionarán 25 finalistas (5 por categoría) y 1 ganador por categoría. Una vez finalizado el programa y elegidas las ideas ganadoras, se armarán equipos de trabajo integrados por profesionales expertos en cada categoría con el objetivo de perfilar las ideas y definir los lineamientos de su implementación. Finalmente, se presentarán a las autoridades y Comisión Directiva de WofA para determinar la continuidad de dichos proyectos.

El lanzamiento de este programa se encuentra en línea con el Plan de Negocios de la entidad que busca afianzar el posicionamiento del Vino Argentino en los ecosistemas digitales y seguir contribuyendo al éxito de la industria nacional y a la consolidación de Argentina como país moderno en términos vitivinícolas y como productor de vinos premium. De este modo, WofA lleva su misión a otro nivel siendo pionera en la aplicación de acciones que aseguran la presencia del producto nacional en los ecosistemas digitales donde interactúan los públicos estratégicos para la industria vitivinícola en el mundo.

“A través del lanzamiento de WOFA INNOVA buscamos trabajar en conjunto con las bodegas de nuestro país para generar valor en la comunicación del Vino Argentino y ser más eficientes en el uso de nuestros recursos. Mediante el aprendizaje colaborativo, queremos generar y potenciar las bases para lograr una transformación digital de la industria con perspectiva innovadora”, sostiene Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.