Andes Origen rinde tributo a la vendimia

Un especial de tres días para disfrutar en el Almacén Andes Origen la pasión mendocina a través de la gastronomía, la música y la cerveza.  

Este año el corazón mendocino de Andes Origen late por dos. A la tradicional  celebración del cultivo y cosecha de la vid, Andes Origen suma el festejo del primer  aniversario de su Almacén, el espacio propio de la marca, que al igual que la Fiesta Nacional de la Vendimia, hace honor a los atributos esenciales de la identidad local.  

El Almacén Andes Origen propone una agenda relajada y especialmente diseñada para  darse un gustito bien mendocino. Los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de marzo,  adicionalmente a sus horarios de visita habituales, el Almacén abrirá sus puertas a las  21 horas y ofrecerá una propuesta gastronómica descontracturada en formato pop-up,  acompañada por la mejor música de artistas locales y como siempre, la variedad de  cervezas de Andes Origen, las clásicas - rubia, roja, negra e IPA Andina - y también los  nuevos sabores como Fresquita, una rubia y livianita, y su último lanzamiento, el  vermut Gustoso. 

Es tiempo de fiesta, pausar y disfrutar. Con reserva y la compra de entradas  anticipadas, el Almacén Andes Origen arranca el viernes 1 con las pizzas de Monono y  las empanadas del Almacén y una entrada en calor con el DJ set Chuky Gorria, para  luego dar pase a Gauchito Club. El sábado 2, es el turno para saborear las humitas The  Nook y los pasteles exquisitos de Vicente Muchachito y la propuesta del Almacén que  ofrecerá selección de quesos de la Linqueñita, higos frescos, miel y pan de centeno, en  compañía de la música en vivo de Eve Caletti y Feli Ruiz y con cierre de Set Puna Music.  Para el cierre de la vendimia, el domingo 3 de marzo, la entrada es libre y gratuita.

Desde las 19hs habrá pizzas en nuestro horno de barro para disfrutar con la presencia  del DJ set Chuky. Todo esto, sumado a la deliciosa oferta gastronómica del Almacén. 

“La vendimia es un momento muy especial para Mendoza, la tierra del sol, el buen vino  y la buena cerveza. Además de ser la época de cosecha, es una celebración a la riqueza  de nuestra tierra y al trabajo de nuestra gente, es un momento de encuentro y disfrute  y es un orgullo estar siempre acompañando a los mendocinos en esta celebración tan  importante”, cuenta Laura De Bona, gerente de Andes Origen. “Para Andes Origen es  parte de nuestro ADN y, nuevamente, lo queremos celebrar en nuestra casa, que justo cumple un año y donde Mendoza late muy fuerte a través de los sabores de la cerveza,  la gastronomía, los productos artesanales de la región y la música”, agregó.  

A una cuadra de la plaza principal de la ciudad, en Chile 894, el Almacén Andes Origen  se alza sobre cimientos de la época colonial, manteniendo la arquitectura autóctona  regional. Allí, abre sus puertas a diario para recibir a sus visitantes y realzar la  experiencia mendocina. 

La cita es viernes 1 y sábado 2, a las 21 horas, con entrada  anticipada de $ 15.000.- Entrada válida por día: incluye cerveza, comida y la entrada  para el show de las diferentes bandas. El domingo la entrada es libre y gratuita. 

Y como siempre, se puede visitar el Almacén con entrada libre y gratuita de lunes a  sábado a partir de las 11 con las propuestas de menú del día, cómo también por la  tarde para darse un gustito, mientras que los domingos permanece cerrado. 

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.