Chachingo Wine Fair elige Córdoba para una nueva edición de su exclusiva feria

La destacada feria de vinos se prepara para su cuarta edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de julio en el Hotel Holiday Inn.

Chachingo Wine Fair se ha consagrado como uno de los eventos de vinos más destacados de Argentina. Con su primera edición en 2017, la feria que se realiza en Casa Vigil en Mendoza, se ha convertido en un clásico de las agendas de los amantes del vino.

La feria fue creada por el winemaker Alejandro Vigil, junto a su esposa María Sance y Fernando Gabrielli y durante 2025 ofrecerá un total de ocho ediciones (en distintas ciudades de Argentina). Este año el evento ya se desarrolló en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza y en abril en Rosario (en Salones de Puerto Norte) y en mayo en Salta (en el Centro de Convenciones). Estas primeras ediciones del año se llevaron a cabo con entradas agotadas.

La cuarta fecha, de la ya tradicional Chachingo Wine Fair, se desarrollará los días viernes 4 de Julio y sábado 5 de julio en Córdoba. La feria se realizará en esta ciudad por segundo año consecutivo. El espacio elegido para el evento es, nuevamente, el Hotel Holiday Inn uno de los más importantes de Córdoba. La propuesta cuenta con la participación de 37 bodegas, de todo el país. Vamos a tener proyectos de: Jujuy, Córdoba, San Juan y Mendoza”.   

“La próxima estación de la feria se realiza en Córdoba, una de las grandes metrópolis de nuestro país. El resultado de la edición de 2024 fue excelente y esperamos volver a tener una gran concurrencia de amantes del vino. Estamos muy felices por el crecimiento de nuestra feria a nivel nacional. Vamos a continuar trabajando para mostrar la diversidad del vino argentino, lo cual siempre es nuestro objetivo primordial” comenta Fernando Gabrielli (Co-Fundador de Chachingo Wine Fair).

Los tickets para la edición Córdoba tienen un costo de $ 32.000 y pueden adquirirse a través de la empresa mendocina Entrada Web: https://www.entradaweb.com.ar/evento/3d5565f0/step/1.

Para Alejandro Vigil, otro de los creadores del evento, el objetivo de la feria es: “La idea principal de Chachingo Wine Fair es continuar promoviendo el vino argentino en Argentina”.

La segunda edición de Chachingo Wine Fair Córdoba contará con la participación de las siguientes bodegas: A 16, Alpasión, Altos Las Hormigas, Anaia Wines, Antucura, Argento, Bira Wines, Cadus, Carinae, Cuchillo de Palo, El Bayeh, El Enemigo, El Relator, Elefante Wines, Entrometido Wines, Estancia Las Cañitas, Finca Bandini, Finca del Nunca Jamás, Finca La Matilde, Finca Sophenia, Grazie Mille Vinos, Jorge Rubio, Kalós Wines, La Cayetana, Lagarde, López, LoSance, Lupa Wines, Martino Wines, Masi Tupungato, Otro Loco Más, Ruca Malen, Sueños de Revolución, The Wine Plan, Trivento, Weinert, Zorzal Wines y Zuccardi Valle de Uco.  

La próxima estación de Chachingo Wine Fair será los días 21 y 22 de Agosto en Buenos Aires (en Alvear Icon Hotel). En septiembre la feria irá a Bariloche (el 12) y en octubre a Mar del Plata (17 y 18).  Mientras que en Mendoza el evento se desarrollará los días 27 y 28 de Noviembre en Casa Vigil.

Chachingo Wine Fair Córdoba cuenta con el auspicio de: Ente Turismo Mendoza, Banco Macro, Agencia Córdoba Turismo, Vea, Casa Vigil, Volf, Academia de Sommellerie, The Wine Time y Eco de los Andes. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)