Ciudad de Mendoza impulsa un mercado itinerante de la economía social que recorrerá toda la capital

La propuesta comercial, que concluirá el miércoles 23 de diciembre, recorrerá distintos puntos de Capital.

La Municipalidad de Mendoza participará del programa “Mercado de la Economía Social Itinerante”, articulado entre el Gobierno provincial y las comunas. La finalidad de esta iniciativa consiste en acercar a los productores locales a los vecinos y las vecinas de la Ciudad. Comenzando hoy martes 15 y hasta el miércoles 23, de 9:00 a 14:00, podrán adquirirse productos de calidad a precios considerablemente más bajos que los de los comercios tradicionales. Puestos desmontables recorrerán distintos puntos del municipio.

Se convocó a diferentes cooperativas para que, en este contexto de crisis provocado por la pandemia, accedan a nuevos espacios de venta. Esto beneficia también a la población, que podrá adquirir alimentos y artículos de limpieza y aseo personal a un costo más asequible, ya que no intervienen los intermediarios que habitualmente participan en la distribución y la comercialización de mercadería.

Qué comprar en el mercado itinerante

Quienes concurran al mercado se encontrarán con una amplia variedad de productos. La propuesta incluye frutas, verduras, lácteos, panificados, pescado, pollo y carne de vaca. Desde el viernes, se ofrecerá chivo de Malargüe. Dentro del rubro alimentario, habrá también envasados, aceites y vinos. Por otra parte, se venderán artículos de limpieza y elementos de higiene personal.

Cronograma

El municipio adhirió al programa con el objetivo de que sus vecinos puedan acceder a una oportunidad de compra económica y cómoda. Por tal motivo, dispuso que el mercado itinerante realice un recorrido por distintos puntos estratégicos de la Ciudad. También estableció que su horario de funcionamiento sea de 9:00 a 14:00, para que pueda concurrir la mayor cantidad de personas posible.

Recorrido de los puestos

Martes 15: Sexta Sección, plaza Mathons (entre calles Jorge Newbery, Cayetano Silva, Maure Avelino y Benielli C.).

Miércoles 16: barrios Sanidad y Champagnat, rotonda del Pino.

Jueves 17: CIC II (playón deportivo), sector norte de la calle Ascasubi.

Viernes 18: Cuarta Sección Oeste, plaza Yrigoyen (sobre calle Patricias Mendocinas, entre Soler y Bogado).

Lunes 21: Cuarta Sección Este, plaza Mathus Hoyos (sobre calle Chenaut, entre Santiago del Estero y Castelar).

Martes 22: Barrio San Martín, rotonda de ingreso al vecindario.

Miércoles 23: conglomerado La Favorita, Acceso 2 (frente a la veterinaria municipal).

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.