Ciudad de Mendoza impulsa un mercado itinerante de la economía social que recorrerá toda la capital

La propuesta comercial, que concluirá el miércoles 23 de diciembre, recorrerá distintos puntos de Capital.

La Municipalidad de Mendoza participará del programa “Mercado de la Economía Social Itinerante”, articulado entre el Gobierno provincial y las comunas. La finalidad de esta iniciativa consiste en acercar a los productores locales a los vecinos y las vecinas de la Ciudad. Comenzando hoy martes 15 y hasta el miércoles 23, de 9:00 a 14:00, podrán adquirirse productos de calidad a precios considerablemente más bajos que los de los comercios tradicionales. Puestos desmontables recorrerán distintos puntos del municipio.

Se convocó a diferentes cooperativas para que, en este contexto de crisis provocado por la pandemia, accedan a nuevos espacios de venta. Esto beneficia también a la población, que podrá adquirir alimentos y artículos de limpieza y aseo personal a un costo más asequible, ya que no intervienen los intermediarios que habitualmente participan en la distribución y la comercialización de mercadería.

Qué comprar en el mercado itinerante

Quienes concurran al mercado se encontrarán con una amplia variedad de productos. La propuesta incluye frutas, verduras, lácteos, panificados, pescado, pollo y carne de vaca. Desde el viernes, se ofrecerá chivo de Malargüe. Dentro del rubro alimentario, habrá también envasados, aceites y vinos. Por otra parte, se venderán artículos de limpieza y elementos de higiene personal.

Cronograma

El municipio adhirió al programa con el objetivo de que sus vecinos puedan acceder a una oportunidad de compra económica y cómoda. Por tal motivo, dispuso que el mercado itinerante realice un recorrido por distintos puntos estratégicos de la Ciudad. También estableció que su horario de funcionamiento sea de 9:00 a 14:00, para que pueda concurrir la mayor cantidad de personas posible.

Recorrido de los puestos

Martes 15: Sexta Sección, plaza Mathons (entre calles Jorge Newbery, Cayetano Silva, Maure Avelino y Benielli C.).

Miércoles 16: barrios Sanidad y Champagnat, rotonda del Pino.

Jueves 17: CIC II (playón deportivo), sector norte de la calle Ascasubi.

Viernes 18: Cuarta Sección Oeste, plaza Yrigoyen (sobre calle Patricias Mendocinas, entre Soler y Bogado).

Lunes 21: Cuarta Sección Este, plaza Mathus Hoyos (sobre calle Chenaut, entre Santiago del Estero y Castelar).

Martes 22: Barrio San Martín, rotonda de ingreso al vecindario.

Miércoles 23: conglomerado La Favorita, Acceso 2 (frente a la veterinaria municipal).

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.