Ciudad de Mendoza y Malargüe firmaron un convenio con el Valle de Las Leñas apostando por políticas transversales de montaña

Continuando con el fortalecimiento de la actividad física y con el compromiso de gestionar políticas conjuntas, la Municipalidad de Mendoza y la de Malargüe, en conjunto con el Valle de Las Leñas, pusieron la firma para que el Parque Deportivo de Montaña, el Centro Integrado de Montaña y el Valle de ski trabajen promocionando al deporte, a la formación profesional y a la oferta laboral de estos espacios. 

Tras acercarse a un Camp de entrenamiento celebrado en el Valle de Las Leñas -en conjunto con el equipo del Parque Deportivo de Montaña (PDM)-, el intendente de la Capital, Ulpiano Suárez, firmó un convenio marco de cooperación con su par malargüino, Juan Manuel Ojeda, y con el director de Recursos Humanos de la empresa Valle de Las Leñas S.A., Damián Bordón, buscando articular políticas deportivas de montaña. Lo hicieron este domingo, 3 de octubre, apostando a que los equipos del PDM, del Centro Integrado de Montaña (dependiente de la escuela municipal de Malargüe) y del Valle de Las Leñas trabajen conjuntamente por la gestión de políticas en la materia.


Comprometiéndose a promocionar eventos deportivos de montaña, jornadas, talleres, cursos y seminarios; a mejorar la calidad de vida de la comunidad deportiva local; a tramitar la habilitación de la carrera “Tecnicatura Superior en Actividades de Montaña-Guía de Trekking en Cordillera”; a disponer de la Escuela Municipal de Montaña el predio del Valle y personal de montaña necesario para fomentar el desarrollo, la instrucción y capacitación de sus alumnos; a formar a jóvenes como pisteros socorristas, a fin de insertarlos laboralmente en el centro de Ski Las Leñas; a gestionar ante la Confederación Argentina de Atletismo el desarrollo de los campeonatos nacionales, sudamericanos y mundiales de carreras de montaña en el Valle Las Leñas; a posicionar el complejo Las Leñas como un Centro de Alto Rendimiento Deportivo; a generar intercambios de saberes y con países vecinos; a capacitar mediante cursos al personal afectado a las tareas de coordinación y ejecución de las actividades deportivas en montaña y a buscar conjuntamente financiamiento para el cumplimiento de tales objetivos, las partes convinieron en celebrar este pacto para trabajar de manera enlazada.


Contento con el acuerdo, Ulpiano Suárez señaló: “Junto al Intendente Juan Manuel Ojeda y Damián Bordón de Las Leñas, firmamos un convenio para articular acciones entre el Parque Deportivo de Montaña de la Ciudad de Mendoza, la Escuela Municipal de Montaña de la Municipalidad de Malargüe y Las Leñas. Avanzamos en la consolidación de la Ciudad del Deporte con nuestros espacios públicos y abiertos para la práctica de disciplinas deportivas de vecinos y turistas y centro de partida para visitar otros espacios turísticos y deportivos de Mendoza".

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.