Con foco en la economía familiar y otros temas importantes, Santander llevó adelante la Semana de la Educación Financiera

Mediante talleres y charlas diversas, el banco concientizó sobre la importancia de la educación financiera para el desarrollo de las personas.

Santander Argentina celebró, del 16 al 20 de noviembre, la Semana de la Educación Financiera con talleres y charlas con distintos referentes que abordaron cuestiones relacionadas con la economía familiar y el presupuesto con foco en barrios populares, el e-commerce para micro emprendedores, cómo emprender con perspectiva de género, y la inclusión financiera post COVID-19.

La educación financiera es una de las bases de la agenda de Banca Responsable de Santander, que a través de ella busca hacer más comprensibles los conceptos económicos, reducir las asimetrías de información entre clientes y proveedores de servicios financieros, proteger a los más vulnerables mediante enfoques específicos, y hacer los conceptos económicos accesibles, claros y sencillos para que las personas tomen mejores decisiones financieras, fomentando la transparencia y la confianza.

En Argentina, a través de distintas propuestas, más de 150 mil vecinos de barrios vulnerables acceden a servicios financieros, mediante el trabajo de 8 sucursales de integración social que el Banco instaló en diferentes barrios del AMBA (GBA y CABA) durante los últimos años.

Por otro lado, 400 estudiantes en situación de vulnerabilidad recibieron durante este año tutorías con los programas de Fundación Pescar y de Formar, que el banco apoya y acompaña. Además, 228 voluntarios de Santander brindan capacitaciones a través de la Red de Educadores Financieros que posee la entidad.

Asimismo, se generaron 143 nuevas fuentes de trabajo a través del proyecto de heladerías sociales Vía Bana; más de 18 mil mujeres emprendedoras de Tucumán, Salta y Jujuy fueron beneficiarias de microcréditos, a través de una alianza que el banco celebró con ProMujer.

Entre otras iniciativas, se realizaron 20 mil canjes de productos de triple impacto en Super Club Comprometidos, el programa de beneficios de Santander para sus clientes; y se ofrecieron charlas a más de 10 mil personas en Campus, el canal de comunicación en YouTube que posee Santander, donde realiza encuentros con foco en el comercio electrónico, destinado a organizaciones sociales.

En el último año, el Grupo Santander invirtió millones de euros para formar a 579 mil personas a través de 54 iniciativas de Educación Financiera en los países donde Santander opera.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.