Continúan las celebraciones por el Día del Malbec

Los festejos por el Día Mundial del Malbec se extienden varios días más. El centro de la escena estará en La Enoteca (Peltier 611, de Ciudad) donde hay actividades para todos los gustos. Aquí la agenda y una invitación especial para el próximo domingo: la peña del Patio Malbec, que combinará degustaciones, muchos brindis, comidas y música. 

El domingo 24 de 12 a 16, La Enoteca se viste de peña. El Patio Malbec es una invitación para toda la familia con degustaciones, música folklórica y comidas para cerrar un mes dedicado a la variedad emblemática de la vitivinicultura argentina.

La entrada incluye 3 degustaciones de Malbec de las siguientes bodegas Las Perdices, Bianchi y la novedad del vino tirado de VinTap. Además, una feria de vinos reunirá a distintas bodegas que ofrecerán sus productos: Dos Barricas, Familia Lescure, Rec wine, Exigente, Bodega Iudica, 88 Locos, Mi Terruño, Pecum de Luz, Los Maitenes, Viñedos de Vistalba y el Vin truck, un simpático puesto de cócteles elaborados con vino.

La música en vivo de La Doble Folklore, Las Navarro, Pocho Sosa y el ballet folklórico de la Capital sumarán el color cuyano a un mediodía que promete un cálido encuentro. Las entradas pueden adquirirse en Eventbrite y tienen un costo general de $900 y $700 para socios de La Enoteca Club.

Sentí Malbec, la sala interactiva

Los visitantes de La Enoteca podrán experimentar las sensaciones que produce este vino emblemático en la sala “Sentí Malbec”. Estímulos visuales, táctiles, olfativos se combinan en una experiencia sensorial completa. Todo allí se puede tocar, olfatear y –por supuesto- degustar en un juego donde guían los sentidos. La sala cuenta con dispositivos táctiles, visuales y aromáticos que ayudan a descubrir los descriptores de la variedad. En el mes del cepaje emblema de la Argentina, la experiencia de la sala “Sentí Malbec” completa la agenda de actividades que propone La Enoteca, el Centro Temático del Vino. La sala puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 17. La vista guiada para recorrer todo el centro temático tiene un costo de $600 por persona (incluye degustaciones de vino) y es gratis para mendocinos y mendocinas. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.