Continúan las celebraciones por el Día del Malbec

Los festejos por el Día Mundial del Malbec se extienden varios días más. El centro de la escena estará en La Enoteca (Peltier 611, de Ciudad) donde hay actividades para todos los gustos. Aquí la agenda y una invitación especial para el próximo domingo: la peña del Patio Malbec, que combinará degustaciones, muchos brindis, comidas y música. 

El domingo 24 de 12 a 16, La Enoteca se viste de peña. El Patio Malbec es una invitación para toda la familia con degustaciones, música folklórica y comidas para cerrar un mes dedicado a la variedad emblemática de la vitivinicultura argentina.

La entrada incluye 3 degustaciones de Malbec de las siguientes bodegas Las Perdices, Bianchi y la novedad del vino tirado de VinTap. Además, una feria de vinos reunirá a distintas bodegas que ofrecerán sus productos: Dos Barricas, Familia Lescure, Rec wine, Exigente, Bodega Iudica, 88 Locos, Mi Terruño, Pecum de Luz, Los Maitenes, Viñedos de Vistalba y el Vin truck, un simpático puesto de cócteles elaborados con vino.

La música en vivo de La Doble Folklore, Las Navarro, Pocho Sosa y el ballet folklórico de la Capital sumarán el color cuyano a un mediodía que promete un cálido encuentro. Las entradas pueden adquirirse en Eventbrite y tienen un costo general de $900 y $700 para socios de La Enoteca Club.

Sentí Malbec, la sala interactiva

Los visitantes de La Enoteca podrán experimentar las sensaciones que produce este vino emblemático en la sala “Sentí Malbec”. Estímulos visuales, táctiles, olfativos se combinan en una experiencia sensorial completa. Todo allí se puede tocar, olfatear y –por supuesto- degustar en un juego donde guían los sentidos. La sala cuenta con dispositivos táctiles, visuales y aromáticos que ayudan a descubrir los descriptores de la variedad. En el mes del cepaje emblema de la Argentina, la experiencia de la sala “Sentí Malbec” completa la agenda de actividades que propone La Enoteca, el Centro Temático del Vino. La sala puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 17. La vista guiada para recorrer todo el centro temático tiene un costo de $600 por persona (incluye degustaciones de vino) y es gratis para mendocinos y mendocinas. 

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .