Crece en Mendoza el sistema argentino que permite la financiación con tarjetas de débito

Un sistema made in Argentina permite la financiación en cuotas con tarjetas de débito. Algo novedoso en el mundo financiero. Go Coutas se llama la empresa que ya puso su pies en México y funciona de la siguiente manera: la primer cuota se debita en el momento de la transacción, la segunda a los 30 días y la tercera, en el segundo mes.

Al día de hoy, no existe la financiación con tarjetas de débito. El sistema cumple con todas las normas del Banco Nación, y se basa en un score producto de un análisis crediticio que decide lo que permite gastar por usuario. De esta forma, se incluye en el sistema financiero a todas las personas que no tienen tarjeta de crédito.


El sistema se puede usar en tres modalidades de compra:  

•    El comercio online: cuando la persona ingresa a la página compra, y al hacer el check out puede elegir transferencia, tarjeta de crédito, Mercado Pago o Go Cuotas. 

•    Venta por redes sociales o televenta: cuando se envía un link de pago.

•    Comercios (la más utilizada): el vendedor lo ofrece y hace toda la operación desde su propio panel. 


La experiencia para el cliente

DNI, número de celular (que se verifica vía mensaje de texto) y una dirección de mail son los tres datos que solicitan al momento de la compra. Instantáneamente el sistema se conecta con una base de datos enorme (en esto trabajan con una empresa de Buenos Aires) que brinda datos de la persona y los combina con otros datos propios de Go Cuotas.

Se puede utilizar con cualquier tarjeta de débito: las tradicionales como Visa, MasterCard o Cabal, y las no tradicionales como Ualá, Brubank, Mercado Pago o Naranja X.

Para el usuario final no tiene ningún costo (son cuotas sin interés). La empresa monetiza su servicio mediante una comisión del 7,5% que le cobra a los comercios por transacción (no tiene costos fijos). La plataforma funciona desde cualquier dispositivo con bluetooth.

El sistema no cobra intereses, sino un costo de mantenimiento que está bonificado mientras el usuario no se atrase en tus cuotas. Go Cuotas ya está presente en casi todo el país, con mayor fuerza en Córdoba y San Juan.


Go Cuotas en números:

•    Están activos en más de 8.000 bocas de venta (entre comercios electrónicos y tiendas físicas).

•    En agosto de 2019 efectuaron su primera venta y desde entonces suman 146.000 operaciones por $ 400 millones.

•    El ticket promedio es de $ 6.500.

En Mendoza ya trabajan con las siguientes empresas: Nico Calzados, La Piramide, Cell Center, Tienda El Faro, Feria del Hogar, Calzados Alberto, Azabache y Linea Franca.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)