Desayunos y capacitaciones gratuitas para comercios y emprendedores mendocinos

384 Group y el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) presentan el primer ciclo de Desayunos de Trabajo y Capacitaciones. Comienzan este miércoles en el Club de Emprendedores de la Ciudad de Mendoza.


 

Con el objetivo de brindar herramientas de gestión que promuevan el desarrollo, la profesionalización y el bienestar de comercios y emprendimientos, el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) en colaboración con 384 Group, empresa especializada en servicios de profesionalización y desarrollo de modelos de franquicia presentan el primer ciclo de “Desayunos de Trabajo y Capacitaciones”.


La convocatoria está abierta a todos los comerciantes de la provincia que quieran capacitarse con herramientas sencillas y efectivas para la gestión de sus negocios. En cada desayuno se contará con el testimonio de personas referentes del sector que representan casos exitosos de la provincia de Mendoza.

El ciclo consta de cuatro encuentros gratuitos y las fechas previstas son los miércoles 13, 20, 27 de octubre y 3 de noviembre; y se llevarán a cabo en el Club de Emprendedores de la Ciudad, ubicado en calle Belgrano y Las Heras, de 09:00 a 11:00 hs. Las temáticas serán desarrolladas por los profesionales de la empresa 384 Group, liderada por Adrián Taboada, quien cuenta con más de 12 años de experiencia asesorando estratégicamente diferentes organizaciones.


Temáticas

Orden de las finanzas: En esta sesión se va a capacitar a los comerciantes sobre aquellos aspectos financieros que necesita saber y gestionar para una correcta toma de decisiones sobre su negocio. Dictado por: Adrián Taboada, líder de 384 Group.

Liderazgo y comunicación: En este encuentro se pretende brindar herramientas y pautas claras para una buena gestión de las personas a través de un manejo asertivo de la comunicación. Dictado por: Natalia Espejo, especialista en RR.HH. en 384 Group.

Reducción del estrés laboral: En esta ocasión desde el Mindfulness o Atención Plena se compartirán herramientas y técnicas sencillas para la gestión consciente del negocio y la reducción del estrés y la ansiedad en la vida cotidiana. Dictado por: Sofía Cavagnaro, especialista en Comunicación e Instructora de Mindfulness en 384 Group.


Modelo circular para aumentar ventas: En este desayuno se dotará a los comerciantes de estrategias efectivas que se basan en el manejo estratégico de la base de datos de clientes para aumentar las ventas del negocio. Dictado por Diego Videla, especialista en RR.HH en 384 Group.

La participación es gratuita, limitada a 30 personas y requiere de una inscripción previa a través del siguiente link.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.