Dos Cauces Blanc de Blancs, la propuesta de Finca Bandini para el verano

Las vacaciones son motivo de celebración por eso, Finca Bandini propone acompañar cada encuentro de este momento tan especial del año con uno de sus exponentes más destacados: Dos Cauces Blanc de Blancs 2022.

Por su versatilidad, frescura y equilibrada acidez, Finca Bandini propone que en las próximas fiestas brindemos con Dos Cauces Blanc de Blancs 2022, un blend que combina Chardonnay, Viognier y Sauvignon Blanc con una vinificación muy particular. Este mix de blancas provenientes de Los Árboles, Valle de Uco (Mendoza), se destaca por su expresividad y por ser un fiel reflejo del terroir del que provienen las uvas.

Con este ejemplar, la bodega fundada y comandada por Federico Bandini reafirma su apuesta por la excelencia y la elaboración cuidada al detalle.

Este blend de blancas -50% Chardonnay, 40% Viognier y 10% Sauvignon Blanc- se caracteriza por su frescura y también por su versatilidad, ya que resulta perfecto para acompañar platos livianos, para beber solo como aperitivo y como cierre, junto a los postres.

Dos Cauces Blanc de Blancs 2022 está elaborado con uvas seleccionadas provenientes de Los Árboles, un magnífico terroir ubicado en Tunuyán, en el Valle de Uco mendocino, a 1200 msnm. Se trata de un ejemplar muy representativo de Finca Bandini, que da cuenta de la excelencia y la obsesión por los detalles que imprime la bodega a sus creaciones, en las que busca resaltar tanto la expresión del terroir como la de cada cepa utilizada.
 
Dos Cauces Blanc de Blancs 2022
Criado en un 25% en huevos de concreto y un 75% en tanques de acero inoxidable, este vino es el resultado de un cuidadoso proceso de vinificación que culmina en un vino de un suave color amarillo pálido con reflejos verdosos.

En nariz, presenta aromas a piel de melón combinados con piel de durazno. Ofrece, además, algunas expresiones características del Sauvignon Blanc de la zona, como el aroma a ruda silvestre. En boca, resalta un blanco tanto untuoso como fresco. Su acidez natural le confiere un final de boca sedoso y amable. Precio sugerido en vinotecas: $ 6.500

Vinos, turismo y cultura
Finca Bandini
representa la vuelta a los orígenes de una familia mendocina que, tras recorrer distintas partes del mundo, regresó a Luján de Cuyo para poner en valor una finca histórica y un terroir excepcional, ubicado en el que fuera el cauce original del río Mendoza.

Federico Bandini, fundador de la bodega, puso en marcha el emprendimiento buscando cumplir el sueño de volver a Mendoza, su tierra natal -ya que reside en Houston, Estados Unidos, desde pequeño- para encarar el ambicioso proyecto que hoy se plasma en una exclusiva propuesta enoturística. Así, desde 2019, Finca Bandini combina la producción de vinos destinados al mercado interno y a Estados Unidos, con una oferta pensada para recibir visitantes durante todo el año. La finca, además, se destaca por la presencia de sitios de gran valor patrimonial, íntimamente relacionados con la historia del agua de la provincia.

Uno de los puntos emblemáticos de la finca es el que se denomina Los Muros, donde aún se puede observar parte de la estructura de las antiguas esclusas derivadoras o compuertas por donde se desviaba el agua del río Mendoza a distintos puntos de la provincia. El otro, llamado Dos Cauces, marca el punto en el que se unen dos cauces de agua pura de deshielo que proveen de agua a varias fincas y a otras zonas dentro de la provincia, y es el que inspiró el nombre de la línea a la cual pertenece este Blanc de Blancs, un blend ideal para disfrutar junto a la familia y los amigos en estas Fiestas.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.