Eco de los Andes abrió las puertas de su planta para celebrar el Día Mundial del Agua

Con el objetivo de seguir promoviendo las buenas prácticas y generando conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos hídricos y su disponibilidad para generaciones futuras, Eco de los Andes recibió a más de 200 alumnos de escuelas primarias en su fábrica de Tunuyán. 

Desde hace más de 10 años, la compañía celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua realizando diferentes actividades en la fábrica. Este año, más de 200 alumnos de la ciudad han visitado la planta para aprender jugando acerca del cuidado y uso eficiente de este recurso tan valioso. En esta oportunidad, la jornada se realizó junto con la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Tunuyán. 
 
El Día Mundial del Agua, que este año tiene como lema “Agua para la Paz”, es una efeméride creada e impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca dar a conocer la crisis de los recursos hídricos y el conflicto que enfrenta la humanidad, en especial los millones de personas que no tienen acceso al agua potable. En este contexto, tanto desde el sector público como privado se llevan a cabo distintas acciones para fomentar el cuidado del agua y las medidas urgentes que se deben tomar al respecto. 

“En Eco de los Andes el agua es el corazón de nuestra actividad, y así como mejorar la calidad de la vida de las personas es nuestro propósito, el cuidado del ambiente es el foco de nuestro trabajo y nuestro objetivo es contribuir a un futuro más sostenible, implementando iniciativas que respondan a los desafíos de los recursos hídricos que enfrenta la Argentina en la actualidad. Nos enorgullece abrir nuevamente las puertas de nuestra fábrica para celebrar el Día Mundial del Agua, este año en articulación con la Municipalidad de Tunuyán, y seguir concientizando acerca del cuidado y el uso responsable para poder asegurar la disponibilidad para las futuras generaciones”, comentó Pablo Abadía, gerente General en Eco de los Andes.

Con la participación de 210 alumnos de quinto grado de 7 escuelas primarias del Departamento de Tunuyán recorrieron seis estaciones en las que se expuso de distintas maneras la temática del agua como fuente de vida: el uso responsable del agua, el impacto de los residuos, la importancia de la hidratación y el funcionamiento de los canales y acequias, fueron algunos de los ejes de la actividad, que cerró con un juego de percusión con agua. La actividad estuvo guiada por voluntarios de Eco y de la Municipalidad. A lo largo de los últimos años, más de 3500 alumnos de escuelas primarias del Departamento de Tunuyán han visitado la planta de la compañía y participado de estas jornadas recreativas y educativas en torno a la valoración del agua. 

Emir Andraos, Intendente de Tunuyán, participó de las actividades resaltando las bondades naturales que tiene el Departamento e incentivando a los más pequeños a ser los promotores del cuidado del agua, señalando “No hay algo en el mundo que viva y no necesite agua, en Tunuyán tenemos agua muy rica y entre todos tenemos que cuidarla, es por eso que hoy vamos a formar el primer escuadrón de protección del agua compuesto por alumnos que repliquen en sus hogares lo aprendido acá.

El Día Mundial del Agua representó, una vez más, una buena oportunidad para reafirmar el compromiso de Eco de los Andes, concientizar a la comunidad acerca de la necesidad del trabajo conjunto y llamar a la acción. El agua afecta a todos, por lo que es necesario que todos tomemos medidas. 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.