El gran festejo de Arístides: se viene el sexto aniversario

La avenida de los bares mendocinos cumplirá seis años desde su remodelación. El próximo 29 de febrero, la Ciudad armará su tradicional celebración con una nueva modalidad que busca fortalecer la articulación entre el sector privado y el público.

Seis años pasaron desde aquel 1 de marzo de 2018, cuando la avenida Arístides Villanueva fue remodelada y modernizada a lo largo y ancho de sus siete cuadras. Para celebrar el sexto aniversario de ese histórico momento, la Ciudad de Mendoza ya trabaja en el festejo, que estarán acordes al difícil momento que atraviesa el país.

El 29 de febrero es la fecha elegida para que vecinos, vecinas, mendocinos y turistas puedan celebrar este evento. Si bien no va a ser de la magnitud que tuvo en ediciones anteriores, desde el municipio se acordó que en tiempos de austeridad lo más importante era poder mantener la festividad para beneficio tanto del público que asistirá como de los comerciantes de la zona. Es por ello que se seguirá manteniendo una de las fechas más convocantes de la temporada y ya están en marcha los preparativos.

En esta ocasión, los protagonistas estelares serán los bares y locales gastronómicos que allí se ubican, que se destacarán con grandes promociones, happy hours y beneficios para los que asistan. También habrá propuestas musicales y una puesta en escena que ambientará esta calle tan querida por mendocinos y turistas.

La Ciudad peatonalizará esa arteria, de 18 a 24 horas, con la idea de que el público pueda caminar y transitar de manera cómoda. Habrá puestos sanitarios en cada una de las intersecciones y se involucrará a agentes de preventores e inspectores de tránsito para potenciar la seguridad.

Próximamente se informarán más detalles de lo que será una nueva noche memorable.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.