El Gran Premio Copa Casa David 2025 fue para Víctor Manuel Rico

El jinete del Jockey Club Rafaela se quedó con el primer puesto del campeonato que se desarrolló entre viñedos y montañas en un espectáculo sin igual. En tanto el cordobés Bautista Maldonado abrazó la gloria de la prueba internacional.

Con una alta performance Víctor Manuel Rico del Jockey Club Rafaela se quedó con el primer puesto de la Copa Casa David 2025 y se consagró como ganador del campeonato que se desarrolló durante cuatro días en Casa David Wine & Horses, en Alto Agrelo. La prueba internacional fue para el joven jinete Bautista Maldonado, de Córdoba.

De la mano de su partner Santa Ana Caramelo y en un recorrido que despertó aplausos entusiasmados, Víctor Manuel Rico subió al podio y levantó el trofeo mayor por su desempeño en la competencia de saltos de 1,40 mts, en primera categoría. Esta final dejó en manos de Facundo Palena del Hípico Las Ortigas junto a Ata Cáspita el subcampeonato, mientras que Cruz Aizpurúa y Sil Taruya del Club Hípico Tres Arroyos obtuvieron el tercer puesto. En cuarto lugar, quedó Luis Martín Maldonado con Top Cass Wonder, de Rancho San Carlos. Los premios para los flamantes ganadores consistieron en sumas de dinero, monturas, botas y mandiles.

Otro gran atractivo del concurso fue la instancia internacional CSI 1*. Con tan solo 18 años, Bautista Maldonado, el joven jinete cordobés junto a su compañera de binomio La Marianita Staker, se alzó el domingo con el gran premio de la prueba FEI (Federación Ecuestre Internacional) en el doble recorrido con saltos de 1,40 metros. Recientemente, este jinete participó en los Juegos Sudamericanos representando a la Argentina en categoría Infantiles. Es esta apasionada prueba, fue secundado por Víctor Manuel Rico y Santa Ana Caramel. Tercera en el podio quedó Cruz Aizpurúa junto a su partner Sil Taruya.

Casa David afirmó su condición de escenario de nivel mundial al ejecutar con impecable despliegue el evento que fue la atracción del fin de semana en Mendoza, convocando a concursantes de diversos clubes hípicos y establecimientos ecuestres de Argentina y también de países como Sudáfrica, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay e Irlanda. El Concurso Internacional de Salto CSI 1* eleva el nivel de la propuesta y tienta a jinetes de distintos países del mundo a visitar Mendoza en busca del trofeo.

Ante la evaluación de un jurado técnico calificado, miembro de la Federación Ecuestre Argentina, el torneo ofreció cuatro magníficas jornadas tanto en las pruebas internacionales como en los campeonatos nacionales, donde participaron jinetes de categorías escuela menor y mayor, children, tercera, amateur, segunda y primera. Este certamen está avalado por la Federación Ecuestre Argentina y la Federación Ecuestre Internacional que lo ha incorporado al circuito mundial de torneos de salto.

Cristian David, responsable de la División Hípica de Casa David, manifestó: “cada año este encuentro posiciona más a Mendoza. La consolida como un destino turístico y deportivo que recibe participantes que juegan en las grandes ligas. En esta cuarta edición convocamos a jinetes de primera categoría que desplegaron un desempeño virtuoso. El aval internacional nos abrió puertas para llegar con esta propuesta a distintos lugares del mundo y tentar a reconocidos jinetes a visitar nuestro lugar. El gran compromiso de la familia David es seguir contribuyendo a la promoción de esta actividad y generar encuentros de excelencia”.

Por su parte, Manuel Pochetino, organizador técnico del encuentro, se mostró conforme y muy feliz con el resultado de la competencia. Destacó la presencia internacional y agregó que “en esta edición, por primera vez convocamos también a jinetes y amazonas para concursar en la categoría Amateur Internacional donde reunimos a 23 participantes; tuvimos participación de argentinos, chilenos y brasileros”. En esta categoría, representando a Argentina, la ganadora fue la sanjuanina Daniela Segado”. 

El Concurso Internacional de Saltos CSI 1* y Gran Premio Copa Casa David 2025 contó con la organización general de Casa David Wine & Horses y la producción a cargo de Armenui eventos, dirigido por Clarisa Murekian. A lo largo de los cuatro días, personalidades de la política, el deporte, el turismo y el mundo empresarial de Mendoza se dieron cita para disfrutar del acontecimiento: funcionarios, diplomáticos, empresas sponsors, artistas y referentes de la sociedad mendocina compartieron diversas instancias en las que degustaron delicias de la Pastelería Virgen del Valle acompañadas por café, chocolate y vinos de Alpamanta,  Agostino Wine Group y Huentala Wines, además de tragos Ramazzotti en el confort de las instalaciones y su servicio de alta gama. 

El encuentro contó con la presencia de autoridades provinciales como la presidenta del Emetur Gabriela Testa; la secretaria de Promoción Turística Cristina Mengarelli; ministros del Gabinete Provincial como Rodolfo Vargas Arizu y Jimena Latorre, representantes nacionales como el presidente de la Federación Ecuestre Argentina Marcelo Brandolino y el secretario para el Interior de la Federación Ecuestre Argentina Alberto Sensever, entre otros.

Ayer por la tarde el evento culminó con la premiación de campeones y subcampeones de cada categoría y la actuación previa de la banda militar Talcahuano que amenizó con su música la disputa de las pruebas finales. Al igual que en las ediciones pasadas, lo recaudado con el valor de la entrada se destinó a Conin Luján. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.