El mejor lugar para trabajar: Banco Santander entre las 25 preferidas por los colaboradores

Great Place to Work, la entidad que se encarga de elegir las mejores empresas para trabajar, seleccionó las de este año y entre ellas, el reconocido banco internacional.
 

Banco Santander fue elegida por segundo año consecutivo como una de las 25 mejores empresas del mundo para trabajar (Best Workplaces). La entidad ha sido seleccionada entre más de 10.000 organizaciones de 92 países que garantizan una experiencia excepcional para los empleados, con relaciones de máxima confianza y entornos de trabajo que son justos y equitativos para todos.

El reconocimiento a Santander es una demostración de su forma de trabajar. La entidad cuenta con una estrategia basada en la confianza y una cultura corporativa que fomenta la diversidad y está orientada a resultados. En las encuestas del banco, el compromiso de los empleados ha aumentado nueve puntos porcentuales desde el inicio de su transformación cultural en 2014. Hoy, los empleados trabajan en un entorno más flexible centrado en la diversidad e inclusión, donde se evalúa no sólo lo que hacen, sino cómo lo hacen.

Alexandra Brandao, responsable global de Recursos Humanos, Banco Santander, dijo: “Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento, que refleja nuestra forma de trabajar como banco responsable. Nuestra misión de contribuir al progreso de las personas y de las empresas es lo que nos mueve cada día y nuestra cultura nos ayuda a lograrlo haciendo las cosas de acuerdo con el "Santander Way", de una forma sencilla, personal y justa que se sustenta en nuestro comportamiento y liderazgo”.

Brandao añadió: “2020 ha estado dominado por la pandemia de la COVID-19, durante la cual la salud y el bienestar de nuestros compañeros ha sido nuestra máxima prioridad. Gracias a una rápida actuación, la mayoría de nuestros compañeros pudieron trabajar de forma remota y se proporcionó el apoyo necesario a quienes trataban con los clientes cara a cara. La Semana Santander nos dio la oportunidad de celebrar el gran trabajo que han realizado nuestros equipos. Es estupendo oír las historias de los compañeros, que demuestran cómo ayudaron a nuestros clientes durante la pandemia”.

El mes pasado, Euromoney reconoció a Santander como Mejor Banco del Mundo en Diversidad e Inclusión. El banco ha implantado diversas medidas para apoyar la diversidad y la inclusión, como un estándar mínimo mundial para el permiso parental en todos sus mercados. La entidad se ha fijado una serie de objetivos para fomentar la diversidad y la inclusión dentro de la empresa, como lograr que entre el 40 y el 60% de los miembros del consejo sean mujeres en 2021, entre otros. Banco Santander ha logrado, además, la máxima calificación en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg los últimos dos años.

Michael C. Bush, consejero delegado de Great Place to Work, dijo: “Enhorabuena a las mejores empresas para trabajar del mundo. Estas organizaciones no solo han tenido éxito en crear una cultura global inclusiva y de gran confianza, sino que se han enfrentado a los retos históricos del año pasado con respuestas inspiradoras y profundamente humanas. En los peores momento, los mejores del mundo nos han aportado esperanza para un futuro mejor".

Great Place to Work identifica a las mejores organizaciones que crean grandes lugares de trabajo en todo el mundo con la publicación de la lista anual World's Best Workplaces. Para optar a la lista World's Best Workplaces, una empresa debe ser nombrada en un mínimo de 5 listas nacionales de Best Workplaces, tener 5.000 empleados o más en todo el mundo y al menos un 40 % de la fuerza laboral de la empresa (o 5000 empleados) debe estar fuera del país de origen.

Las empresas también reciben crédito adicional por sus esfuerzos para crear satisfactoriamente una excelente cultura de trabajo en sus ubicaciones en todo el mundo. Los candidatos a la lista de este año aparecieron en listas publicadas en 2019 y 2020.

Pueden conocer la lista de las mejores empresas para trabajar en este link.
 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.