En el día del Vino Argentino Bebida Nacional, el INV lanza Vino Cercano

Se trata de una nueva modalidad de expendio de vinos en envases retornables, a través de botellones de vidrio o cerámica vidriada de 1,9 a 2,5 litros los cuales van a poder comercializarse en las bodegas y locales habilitados para la venta de vino a consumidor final.


 

En el marco del aniversario del Vino Argentino declarado bebida nacional, el presidente del INV, Martín Hinojosa junto al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, lanzaron el programa “Vino Cercano”.

La firma de la resolución entre el Ministro y el presidente del INV se llevó a cabo en el acto oficial de Vino Argentino, realizado en el Teatro del Bicentenario en la provincia de San Juan, junto a autoridades nacionales y provinciales, así como todo el sector vitivinícola del país.


Se trata de una nueva modalidad de expendio de vinos en envases retornables, a través de botellones de vidrio o cerámica vidriada de 1,9 a 2,5 litros los cuales van a poder comercializarse en las bodegas y locales habilitados para la venta de vino a consumidor final.

Este programa incorpora los conceptos de las tres R (Reutilizar, Reciclar y Reducir) en línea con los objetivos de la política ambiental nacional Ley 25675. En este marco, es que todas aquellas bodegas y/o locales comerciales que quieran participar deberán inscribirse y estar habilitados por el INV según la nueva resolución. La autorización para ofrecer este servicio se realiza a través de la página web del INV al “Programa de vino cercano” https://www.argentina.gob.ar/inv/vinocercano.

En un nuevo aniversario de la declaración del Vino Argentino Bebida Nacional que permitió la difusión de las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino argentino y sus tradiciones, a través de su emblemático logo incluido en los envases, “seguimos sumando acciones que permitan que una bandera argentina esté presente en todas las mesas donde se comparta un vino argentino”, explicó el Presidente del INV, Martín Hinojosa.


A su tiempo agregó: “este es un anhelo y un pedido de muchos productores artesanales, cámaras y bodegas vinculadas al enoturismo que permitirá acercar consumidores al vino, reduciendo costos, llegando en forma directa al consumidor, al entorno social donde se produce y que además contribuye a reducir el impacto ambiental de los procesos”.

“Este es uno de los pasos que hemos dado, entre mucho otros que nos quedan por delante con el objetivo de posicionar al INV como un jugador importante a la hora de la toma de decisiones y de fijar las políticas vitivinícolas”, remarcó y agregó: “Bajo el paraguas del proyecto “Vino Cercano”, avanzaremos en varios ejes estratégicos: la promoción del vino con menor graduación alcohólica o desalcoholizados es uno de ellos.


Características de Vino Cercano

La modalidad de expendio de vino en envase retornable y en botellones es un nuevo programa habilitado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura a través de botellones de vidrio o cerámica vidriada de 1,9 a 2,5 litros los cuales van a poder comercializar las bodegas y locales comerciales habilitados para la venta de vino vía barriles de acero inoxidable a consumidor final.

De forma segura y sólida este programa incorpora los conceptos de las tres R (Reutilizar, Reciclar y Reducir) promoviendo los objetivos de la política ambiental nacional Ley 25675.

Para participar de este programa la bodega y/o local comercial debe estar inscripto y habilitado por el INV. Para poder ofrecer este servicio, la bodega debe tener habilitada para tal fin, vasijas fijas o vasijas móviles destinadas a depositar exclusivamente los productos que quiera comercializar con la modalidad conocida como: “take away” o en “forma directa”.

Además, aquellos que utilicen la modalidad de venta a través de vino en envases retornables vía barriles de acero inoxidable (según resolución N 19/2021) deberán informar al INV su intención de expender vinos en botellones en sus locales comerciales.

Los productos obligatoriamente deben poseer Análisis de Libre Circulación otorgados por el INV y un rótulo con información básica que se informa en la página.

La autorización para ofrecer este servicio se realiza a través de la página web del INV al “Programa de vino cercano” https://www.argentina.gob.ar/inv/vinocercano. Una vez que se ingresa a la página la empresa deberá acceder al formulario y completar toda la información requerida. Si toda la información es correcta le llegará un código QR el cual deberás imprimir para colocarlo en su bodega o local comercial.

A partir de ahí es que deberá colocar el código en el negocio para que el consumidor pueda interiorizarse sobre las cualidades, ventajas, y sustentabilidad del programa.

El consumidor, en este caso podrá consumirlo donde desee, en su casa, local o bodega.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.