En la semana del Turismo, llega el seminario sobre cambio climático y turismo

Los sábados 30 de septiembre y 07 de octubre de 2023 se lleva a cabo la capacitación  en el marco del proyecto Erasmus CLIMAR sobre Cambio Climático y Turismo Sostenible.

El Seminario sobre Cambio Climático y Turismo: adaptación y medidas de mitigación en destinos turísticos es una propuesta que surge en el marco del proyecto Erasmus CLIMAR sobre Cambio Climático y Turismo Sostenible del que la UNCUYO forma parte a través de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado junto a docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Filosofía y Letras. 


El objetivo principal de CLIMAR (Strengthening research, innovation and knowledge transfer on climate change & tourism in higher education institutions in latin America) es contribuir a la mejora de la investigación, la innovación, la transferencia de conocimiento y la formación de forma transversal, contribuyendo a la adaptación de las actividades turísticas al cambio climático y a la mitigación de los impactos del turismo en el cambio climático.

Este programa será dictado por docentes especializados en la temática de la Facultad de Filosofía y Letras, como así también, contará con la presencia de invitados especiales de España y Colombia: el Dr. Javier de León Ledesma de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Dr. Liven Fernando Martínez Bernal de la Universidad Nacional de Colombia. Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea.

Este seminario, proporciona una visión general de cómo el cambio climático afecta al turismo, y presenta medidas prácticas para adaptarse y mitigar sus efectos. Los participantes aprenderán sobre los principales desafíos que enfrenta el turismo debido al cambio climático, como la elevación del nivel del mar, el aumento de las temperaturas y los eventos climáticos extremos.

Los interesados podrán consultar el Programa de Contenidos del Seminario e inscribirse en el siguiente enlace. El costo de inscripción es de $750 por estudiante. Para realizar la misma ingresar en: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/

Para poder conocer más sobre los contenidos del seminario, ingresar al programa por medio del siguiente link: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/programa-contenidos-seminario.pdf

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.