En la semana del Turismo, llega el seminario sobre cambio climático y turismo

Los sábados 30 de septiembre y 07 de octubre de 2023 se lleva a cabo la capacitación  en el marco del proyecto Erasmus CLIMAR sobre Cambio Climático y Turismo Sostenible.

El Seminario sobre Cambio Climático y Turismo: adaptación y medidas de mitigación en destinos turísticos es una propuesta que surge en el marco del proyecto Erasmus CLIMAR sobre Cambio Climático y Turismo Sostenible del que la UNCUYO forma parte a través de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado junto a docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Filosofía y Letras. 


El objetivo principal de CLIMAR (Strengthening research, innovation and knowledge transfer on climate change & tourism in higher education institutions in latin America) es contribuir a la mejora de la investigación, la innovación, la transferencia de conocimiento y la formación de forma transversal, contribuyendo a la adaptación de las actividades turísticas al cambio climático y a la mitigación de los impactos del turismo en el cambio climático.

Este programa será dictado por docentes especializados en la temática de la Facultad de Filosofía y Letras, como así también, contará con la presencia de invitados especiales de España y Colombia: el Dr. Javier de León Ledesma de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Dr. Liven Fernando Martínez Bernal de la Universidad Nacional de Colombia. Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea.

Este seminario, proporciona una visión general de cómo el cambio climático afecta al turismo, y presenta medidas prácticas para adaptarse y mitigar sus efectos. Los participantes aprenderán sobre los principales desafíos que enfrenta el turismo debido al cambio climático, como la elevación del nivel del mar, el aumento de las temperaturas y los eventos climáticos extremos.

Los interesados podrán consultar el Programa de Contenidos del Seminario e inscribirse en el siguiente enlace. El costo de inscripción es de $750 por estudiante. Para realizar la misma ingresar en: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/

Para poder conocer más sobre los contenidos del seminario, ingresar al programa por medio del siguiente link: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/programa-contenidos-seminario.pdf

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.