Evento solidario en una casona que es patrimonio histórico 

El evento será el sábado 23 de octubre y parte de su recaudación es a beneficio para poner en valor la casona construida en 1870, que es patrimonio histórico y cultural de Mendoza.




 

El sábado 23 de octubre los mendocinos y turistas tendrán una cita imperdible: un evento para disfrutar de la puesta del sol con excelentes vinos y cocktails, comida deliciosa, show en vivo y la mejor música, mientras se colabora para poner en valor una propiedad declarada de patrimonio histórico y cultural de Mendoza.


Se trata del Sunset Solidario en la Casa Guevara Arenas, una propiedad icónica ubicada en Maipú, que será revalorizada por Julián Ortiz Baeza, Peter Oscar Weinert y Jorge Mirchak, tres jóvenes mendocinos con el propósito de dejarla en condiciones para que puedan desarrollarse allí diversos eventos culturales.

“Nuestra idea es arreglarla y realizar todos los trabajos de mantenimiento que requiere, a través de eventos solidarios que ayuden a recaudar fondos para lograrlo”, indicaron Ortiz Baeza (arquitecto), Weinert (experto en turismo enológico y restaurantes de bodegas) y Mirchak (empresario con expertise en diversos rubros).

El Sunset Solidario es el primero de estos eventos y se llevará a cabo el sábado 23 de octubre, a partir de las 18 hs, en la Casa Guevara Arenas (Urquiza Sur 8136 de Maipú, 500 mts. hacia el Norte de la ruta 60).


Contará con vinos, cocktails y comida bandejeada durante toda la noche, show en vivo tributo a Amy Winehouse a cargo de la actriz y cantante Alina Rodríguez y la mejor música del reconocido DJ Martín Guerrero.

Los cupos son limitados y las entradas, que sólo se venden en forma anticipada, ya pueden adquirirse en la web.

La casa Guevara Arenas fue construida en 1870 por José Francisco Guevara y conserva todo su mobiliario europeo, así como una galería con elementos traídos del viejo continente, así como baldosas criollas, la frondosa y añosa arboleda, el aljibe de la época y mayólicas.


Lo atractivo de esta casa es que se ha conservado intacta con el paso de los años y los muebles permanecen en el sitio exacto donde los colocó Guevara originalmente.

Fue también la locación elegida para filmar el episodio «Inmigrantes» de Historias de Vendimia, y como dato curioso, la casa que albergó en Mendoza a Ernesto “Che” Guevara cuando recorrió 12 provincias argentinas en una bicicleta con motor, ya que ahí justamente vivía su tía.

En Instagram: @casa.guevara.bistro.sunsets

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.