Evento solidario en una casona que es patrimonio histórico 

El evento será el sábado 23 de octubre y parte de su recaudación es a beneficio para poner en valor la casona construida en 1870, que es patrimonio histórico y cultural de Mendoza.




 

El sábado 23 de octubre los mendocinos y turistas tendrán una cita imperdible: un evento para disfrutar de la puesta del sol con excelentes vinos y cocktails, comida deliciosa, show en vivo y la mejor música, mientras se colabora para poner en valor una propiedad declarada de patrimonio histórico y cultural de Mendoza.


Se trata del Sunset Solidario en la Casa Guevara Arenas, una propiedad icónica ubicada en Maipú, que será revalorizada por Julián Ortiz Baeza, Peter Oscar Weinert y Jorge Mirchak, tres jóvenes mendocinos con el propósito de dejarla en condiciones para que puedan desarrollarse allí diversos eventos culturales.

“Nuestra idea es arreglarla y realizar todos los trabajos de mantenimiento que requiere, a través de eventos solidarios que ayuden a recaudar fondos para lograrlo”, indicaron Ortiz Baeza (arquitecto), Weinert (experto en turismo enológico y restaurantes de bodegas) y Mirchak (empresario con expertise en diversos rubros).

El Sunset Solidario es el primero de estos eventos y se llevará a cabo el sábado 23 de octubre, a partir de las 18 hs, en la Casa Guevara Arenas (Urquiza Sur 8136 de Maipú, 500 mts. hacia el Norte de la ruta 60).


Contará con vinos, cocktails y comida bandejeada durante toda la noche, show en vivo tributo a Amy Winehouse a cargo de la actriz y cantante Alina Rodríguez y la mejor música del reconocido DJ Martín Guerrero.

Los cupos son limitados y las entradas, que sólo se venden en forma anticipada, ya pueden adquirirse en la web.

La casa Guevara Arenas fue construida en 1870 por José Francisco Guevara y conserva todo su mobiliario europeo, así como una galería con elementos traídos del viejo continente, así como baldosas criollas, la frondosa y añosa arboleda, el aljibe de la época y mayólicas.


Lo atractivo de esta casa es que se ha conservado intacta con el paso de los años y los muebles permanecen en el sitio exacto donde los colocó Guevara originalmente.

Fue también la locación elegida para filmar el episodio «Inmigrantes» de Historias de Vendimia, y como dato curioso, la casa que albergó en Mendoza a Ernesto “Che” Guevara cuando recorrió 12 provincias argentinas en una bicicleta con motor, ya que ahí justamente vivía su tía.

En Instagram: @casa.guevara.bistro.sunsets

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).