Exitosa edición navideña de Flor de Feria en el Museo Fader

Durante el fin de semana, pasaron por Flor de Navidad 6.000 personas y más de 1.000 recorrieron las muestras del Museo Provincial de Bellas Artes. Según la organización, se recolectaron, en leche en polvo, 4.000 raciones para el Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita. Además, cincuenta emprendedores conformaron el paseo de compras, en los jardines de la casona patrimonial.

En coproducción con el Gobierno de Mendoza, Flor de Feria realizó, este fin de semana, su último encuentro de 2021, con una edición navideña, denominada Flor de Navidad en el Fader, en el histórico Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa de Fader, en Luján de Cuyo.

Además de la propuesta del paseo de compras, con productos de emprendedores y diseñadores locales, la feria tuvo la finalidad de acercar el museo a todos los mendocinos y turistas. “Visibilizar el patrimonio provincial es parte de la acción cultural que llevamos a cabo en toda Mendoza y nada mejor que hacerlo a través de este acontecimiento convocante y atractivo para toda la familia”, dijo Fabián Sama, director de Estrategias Culturales del Gobierno de Mendoza.


Entre los agradecimientos que hizo, Sama destacó la colaboración de los asistentes, ya que con la entrega de una leche en polvo, a modo de entrada, se recolectaron 4.000 raciones de desayuno, destinadas a Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita, dos instituciones que siempre acompañan en cada edición de Flor de Feria.

Los números de Flor de Navidad en el Fader

Un total de 6.000 personas pasaron por Flor de Feria este fin de semana; más de 1.000 recorrieron las muestras de arte en el interior del museo. Cincuenta emprendedores y diseñadores locales exhibieron sus productos para regalos navideños.

Entre tantos, plantas, alimentos, vinos, ropa, accesorios, vajilla, fragancias, objetos de arte y muchos más fueron parte de la amplia propuesta del paseo de compras ubicado en los jardines sur del museo.

Además, un patio de comidas con 5 foodtrucks de AMEGAM, la clásica tienda americana, un stand de Ediciones Culturales y el taller de arte para niños guiado por Pata Luján Williams complementaron el programa.


La música también invadió el espacio durante sábado y domingo. Pasaron por el escenario de Flor de Feria los DJ’s Rustico, Casteller, Antonietta, Rosa Rous, además de El Prínicipe Idiota y Portobel. Por último, una clase de meditación, a cargo de Alejandra Navarría fue otra de las atracciones del plan.

“Estamos felices de haber podido concretar este proyecto ya que realizar una feria de estas características en este museo fue todo un desafío. Agradecemos al Ministerio de Cultura y Turismo y directivos del museo la confianza y la apuesta depositada. De cada persona que se nos acercó, recibimos felicitaciones y los mejores comentarios por la feria y por haberla hecho en el museo, ya que curiosamente, mucha gente no había entrado nunca”, comentaron los organizadores y agregaron: “Ojalá que a partir de ahora, sean estos lugares, puntos de encuentro de diversas actividades que enriquezcan espacios tan importantes de los mendocinos”.

Es importante destacar que para esta edición se contó con un equipo de trabajo conformado por 190 personas, entre técnicos, logística, personal de limpieza y seguridad, expositores y organizadores.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.