Foro de Emprendedores: un evento exclusivo para despertar el gen emprendedor de los más jóvenes

Participarán más de 300 estudiantes entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de la región de Cuyo. Buscará generar en los jóvenes las habilidades necesarias para convertirse en #Protagonistas de la transformación de sus comunidades y sus propias vidas.

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para la economía global, abre las inscripciones para la vigésima edición del Foro de emprendedores de Cuyo, por el que han pasado cientos de jóvenes de Mendoza y la región; una propuesta que busca despertar el gen emprendedor y potenciar las habilidades de los participantes para convertirse en protagonistas de la transformación de sus comunidades y de sus vidas. 


Este año, el Foro se realizará el próximo 9 de noviembre en el Hotel Savoia de Guaymallén y reunirá a más de 300 jóvenes de diferentes escuelas de la región que podrán participar de todas las actividades, inspirarse e intercambiar con emprendedores –varios de ellos ex participantes del mismo Foro-, empresarios y referentes, comprometidos con el desarrollo local.

Valentín De Antonio, uno de los participantes de la edición 2022, quien hoy impulsa su propio emprendimiento, comenta sobre la experiencia: “La idea de Qaizen, la plataforma en línea que hoy permite reportar bullying, acoso o grooming en las escuelas, nació en el Foro de emprendedores. Fue un espacio de inspiración y aprendizaje que nos brindó las herramientas y contactos necesarios para llevar adelante el proyecto”.

Entre los oradores principales contará con la presencia de Julián Bensadon, CEO de Wakapi, que hablará sobre “Claves de éxito de un proyecto emprendedor” y Raúl Martino del ITBA, quien compartirá con los estudiantes una mirada sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. En los talleres “mano a mano” podrán conversar con emprendedores locales, en donde participará Valentín De Antonio. Finalmente, podrán escuchar un panel sobre las principales tendencias en primer empleo y empleo joven.

María Laura Hunau, directora de Junior Achievement en Cuyo, expresa: "Este año buscamos mostrar a los jóvenes como los emprendedores pueden aportar al desarrollo local, hacer crecer sus comunidades, a la vez que crean valor y empleo. Potenciar en ellos las herramientas que pueden hacerlos protagonistas de esa transformación y desarrollo que comienza adentro e impacta profundamente en el entorno".

Las inscripciones se encuentran abiertas en www.junior.org.ar/forocuyo/ para escuelas públicas o privadas con subvención con un aporte simbólico por estudiante de $3.000.

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).