Francesco renueva sus jardines y terrazas para disfrutar con la llegada de la primavera

El reconocido restaurant de la familia Barbera renueva sus instalaciones de cara al inicio de una nueva temporada primaveral, para disfrutar al aire libre y con todos los protocolos pertinentes para prevenir el contagio del nuevo coronavirus.
 

Con la llegada de la primavera, Francesco Ristorante y Gio Bar se unen en un sofisticado, y a la vez casual, espacio exterior para ofrecer a sus visitantes las más ricas expresiones de su distintiva gastronomía ítalo argentina.

Bajo un nuevo concepto que se adapta a los tiempos que corren, la familia Barbera renueva y da nuevos aires a su terraza y jardines de Francesco e integra, en un mismo espacio, los platos más característicos de sus dos locales hermanos. De este modo, y en un amplio rango horario, los comensales podrán disfrutar tanto de la alta cocina de Francesco Ristorante, como de los sabores más simples de Gio Bar.

Específicamente, el visitante podrá degustar de lunes a sábados, de 10 a 19, el menú ejecutivo y otras propuestas livianas, ideadas por la cocina de Gio Bar Ristorantino; mientras que los viernes y sábados, a partir de las 19 y hasta las 23, y de jueves a domingos al mediodía se podrá disfrutar las elaboraciones habituales y exquisitos menús de Jardines de Francesco.

“Queremos poner al servicio de nuestros clientes gran parte de la oferta gastronómica que compone nuestras cartas y apuntar a diversos públicos, en distintos horarios y ocasiones”, comentó Beatriz Barbera, responsable de ambas empresas, y continuó: “De esta manera, se puede tomar un café con medialunas; compartir un brunch al mediodía; almorzar un menú ejecutivo; degustar una cervecita con pizzetas o bruschetas por la tarde, o disfrutar una experiencia gastronómica de lujo con las alternativas de Jardines de Francesco en nuestra magnífica terraza”.

Lo interesante de esta modalidad es la multipropuesta de opciones con el sello Barbera. Por un lado, el valor del menú ejecutivo de Gio Bar es de $ 470 –con copa de vino-. Por el otro, Francesco Ristorante ofrece un menú, variable cada semana, que incluye 3 opciones de entradas, 4 de plato principal (pescados, carnes o pastas) y 3 de postre, con agua o gaseosa, a un costo de $ 1.050 por persona, o de $ 850, sin la entrada. Esta oferta de delicias también tiene a disposición cartas de vinos a valores promocionales.

Sabores con el sello Barbera
Como ocurre habitualmente, ambas cocinas ofrecen lo mejor de sí al comensal y se empeñan, cada día, en tentar con los clásicos sabores de la cocina ítalo argentina y con otros vinculados a una cocina tradicional, liviana y también gourmet y sofisticada; siempre con productos regionales y de estación.

Es así que entre los sabores más típicos de Gio Bar, uno puede deleitarse con la clásica tarta pascualina; arroz con pollo; ensaladas variadas y exquisitas pastas. O bien, inclinarse por una hamburguesa o un brunch más frugal.

En tanto, Francesco Ristorante propone platos contundentes como palomita al horno con hortalizas asadas, cordero al malbec, chivo al chardonnay, risotto con frutos de mar, o panzotti de mozzarella, champignones, con pimienta y salsa de limón. Además, presenta sabrosas elaboraciones con pescados y mariscos como trucha con langostinos o salmón.

También, los atardeceres en las terrazas son una fantástica opción para cerrar con un after office, disponible de jueves a sábados, en el que se puede degustar un cóctel o una cerveza y una deliciosa tapa.

Por último, es importante destacar que Gio Bar Ristorantino continúa con su servicio de delivery y take away de menús, vigentes a partir del comienzo de la cuarentena. 

Por otra parte, un dato no menor es que los jardines exteriores, en los que actualmente se recibe a los visitantes, son seguros, confortables y cuentan con señal de wi-fi. Además, el espacio gastronómico cumple estrictamente con el protocolo sanitario vigente. Por eso, es indispensable el ingreso con tapabocas, reservas de hasta cuatro personas por mesa y según terminación de DNI. 

Coordenadas
Reservas: 4253912 o 261-5255555
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.