Guaymallén inauguró una plaza en honor a Quino 

Un homenaje al inolvidable historietista que nació en Guaymallén y recorrió el mundo siendo el padre de Mafalda y tantos otros personajes entrañables 


 

Un nuevo espacio verde está listo en el distrito Capilla del Rosario, más precisamente entre las calles Lugones y Pedro del Castillo. La plaza Quino transformó un antiguo terreno baldío de 2670 m2 en un lugar amigable y con la infraestructura necesaria para el esparcimiento y la práctica deportiva al aire libre, una buena opción para la llegada de las estaciones más calurosas y el contexto sanitario actual. Como su nombre lo anticipa, rinde homenaje a Joaquín Salvador Lavado "Quino", vecino ilustre de San José y un legado cultural que borró fronteras desde el humor gráfico con su querida Mafalda.


El diseño busca romper la ortogonalidad del entorno urbano con senderos que bordean la plaza e interconectan cada uno de los sectores. Hay un espacio de juegos infantiles, una pista de salud con equipamiento para entrenamiento físico y un pequeño estar con mesas de ajedrez. Esto se completa con papeleros, bebederos y asientos "cinta" de hormigón realizados in situ, que también acompañan el recorrido de los caminos principales y forman los límites de las distintas áreas. 


Entre los trabajos realizados, vale mencionar la forestación del predio con vegetación xerófila arbustiva y arbórea de gran valor ornamental y bajo requerimiento hídrico, a fin de optimizar el uso del agua mediante un sistema de riego por goteo. Además, fue equipado con una cámara para que, a futuro, puedan instalarse los controles necesarios para habilitar un nuevo Punto Seguro. Estos sitios resultan fundamentales ya que brindan autonomía lumínica y energética para ayudar, contener y resguardar a la comunidad frente a catástrofes y situaciones de emergencia. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.