Jornada de capacitación sobre Turismo de naturaleza

El viernes 5 de noviembre, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y la Municipalidad realizarán una jornada de capacitación sobre Turismo de naturaleza en Guaymallén. El encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz), comenzará a las 8:30h y se extenderá hasta las 16h. Quienes estén interesados en participar deben completar el formulario de inscripción disponible en este link.
 

Con modalidad teórico práctica, se abordarán características, composición, oferta y demanda del sector; mercado provincial, nacional e internacional; principios internacionales y normativas legales; pautas de la Organización Mundial del Turismo (O.M.T); legislación nacional y provincial, nuevas resoluciones de glamping y experiencias; equipamiento necesario; principios, normas y atención a las personas con discapacidad y movilidad reducida en espacios naturales; socorrismo; y desarrollo sostenible. Los contenidos estarán a cargo de la Licenciada Pamela Salinas y de Pablo Goldengruss, Técnico Superior y Guía de montaña.


La iniciativa llega en un contexto importante ya que, previo al inicio de la pandemia, el Turismo de naturaleza siempre presentó un crecimiento sostenido de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO, por sus siglas en inglés). Si bien este año se vio afectado por el consumo internacional y nacional, hoy la oferta local y el gran número de recreacionistas están colocando en la agenda pública el interés de mejorar el segmento. Esto repercute directamente en las empresas y en los municipios, que han notado mayor demanda. Por lo tanto, capacitar y optimizar los recursos existentes resulta clave para los actores, para visibilizar y fortalecer la seguridad turística y conocer el sector.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)