Knauer inauguró un nuevo local y suma 14 entre Mendoza y San Juan

La firma, que funciona en la provincia desde hace 35 años, es una de las cadenas de venta de indumentaria más importantes de la región. Actualmente Knauer cuenta con un total de 14 locales entre Mendoza y San Juan. La marca se destaca por su estética clásica, relajada y con tendencia. 

El nuevo espacio cuenta con un total de 107m2 y se destaca por ofrecer a mendocinas y turistas prendas con estilo. El look sport urbano casual, para mujeres y hombres, es un clásico de esta destacada empresa. 


Las prendas de Knauer están pensadas para diferentes momentos del día y sobre todo para estar cómodos. La firma trabaja con algodones de alta calidad, ofreciendo a sus clientes servicio post-venta, amplia paleta de colores y talles reales. 


Durante el verano, las mujeres podrán encontrar en Knauer prendas versátiles como capris, remeras básicas lisas y estampadas, calzas de algodón, jeans y conjuntos de algodón liviano, ideales para los días de verano. A esto lo acompaña una línea de denim básica de calce chupín y recto elastizados que van desde el talle 34 al 50, los cuales se adaptan para diversas formas corporales.


Desde la empresa afirman la importancia de este nuevo local, sobre todo para continuar con el posicionamiento de la marca y que la misma sea conocida por nuevos clientes. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.