La Casa Ronald avanza en el camino de la sustentabilidad

La Casa Ronald de Mendoza suma esfuerzos en su proyecto de transformación y cuidado del medioambiente.

La Casa Ronald Argentina trabaja hace más de 25 años en programas que mejoran directamente la salud y el bienestar de los niños y sus familias. Su objetivo es poder brindarles un espacio de contención donde encuentren seguridad y tranquilidad, a pocos metros del hospital donde el niño realiza el tratamiento de alta complejidad.


Esto impulsó a generar acciones que tengan un impacto positivo, teniendo como objetivo la sustentabilidad. Este concepto es un eje transversal a todos los proyectos, programas y objetivos que se plantea la organización.


“En la Casa Ronald no sólo queremos cuidar y contener a las familias, también queremos cuidar el planeta donde todos vivimos. Por eso, hemos avanzado un paso más en el camino a la sustentabilidad mediante el cuidado del agua gracias a la donación de Masteragua y Sebastián Halpern”, dijo Luis Zambonini, vicepresidente de la Casa Ronald.

En esta nueva etapa se suma el riego por aspersión y goteo, de la mano de la empresa mendocina Masteragua, presidida por Sebastián Halpern.


“Para nosotros el cuidado del agua es muy importante, por eso cuando nos convocaron a sumarnos no lo dudamos, queremos ser parte del gran desafío de la Casa en relación a la sustentabilidad. Hicimos un diseño y aplicamos un sistema de riego para optimizar el consumo y disminuirlo en un 50%”, señaló Sebastián Halpern.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)