La Ciudad de Mendoza te invita a un ciclo de capacitación virtual para empresas

Las actividades se realizarán de manera virtual y buscan brindar herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de los grupos.

La Ciudad de Mendoza invita al ciclo de capacitación “Talleres Aconcagua”, llevado adelante con Aconcagua Energía. Se trata de tres actividades de capacitación virtual destinadas a empresas pymes de Mendoza, Río Negro y Neuquén, enfocadas en el “Desarrollo de sitios web”, “Herramientas en la Nube” y “Power BI”.

Las mismas serán brindadas, entre los meses de mayo y agosto, por Proyecto Puente, una asociación civil que tiene por objeto acortar la brecha digital y trazar un puente digital hacia el futuro. Así, estas propuestas permitirán adquirir o actualizar conocimiento de la red, a través de la incorporación de herramientas tecnológicas que contribuyen al progreso empresarial.

La convocatoria está dirigida a empresas, principalmente pequeñas y medianas, y, también, a emprendedores. Para preinscribirse deberán registrarse en el formulario disponible aquí, donde podrán anotarse para cualquiera de las tres propuestas.

Los talleres se brindarán a lo largo de cinco viernes consecutivos, cada uno, y serán en horario de 18 a 20. Estos son:

- “Desarrollo de sitios web”

A través de la herramienta Google SITES, se compartirá conocimiento para aprender a utilizar esta plataforma y la tecnología para construir el sitio de tu empresa o negocio.

Inicia: 10 de mayo
Finaliza: 7 de junio

- “Herramientas en la Nube”

Mediante este taller, las personas aprenderán a utilizar los diferentes recursos online, como por ejemplo medios de almacenamiento en forma efectiva, respaldos en tiempo real, trabajos remotos, compartir y proteger información en la nube, entre otros.

Inicia: 14 de junio
Finaliza: 12 de julio

- “Power BI”

Se trata de una poderosa solución de análisis empresarial basado en la nube, que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentar un análisis de estos a través de informes y paneles. Aprendiendo a utilizar Power BI, una empresa tendrá, de manera fácil, el acceso a datos dentro y fuera de la organización, casi en cualquier dispositivo. Para este taller se deberá contar con una cuenta de Microsoft corporativa.

Inicia: 19 de julio
Finaliza: 16 de agosto

Acerca de Aconcagua Energía
Es un grupo integrado de empresas que desarrollan y producen hidrocarburos líquidos y gaseosos, generan energía eléctrica y operan y brindan servicios, tanto en la industria del petróleo y gas como en el sector de las energías renovables. 

Actualmente el grupo posee 13 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, con presencia en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, y se encuentra en la construcción de dos parques solares en la provincia de Mendoza. Además, a través de sus diferentes proyectos, contribuye al desarrollo energético de la Argentina y emplea en forma directa a 650 personas y más de 2000 colaboradores de forma indirecta.

Para más información comunicarse con: comunicaciones@aconcaguaenergia.com

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.