La espera terminó: regresa el cine a Mendoza y de la mano de la UNCuyo

Gracias a las nuevas flexibilizaciones que tiene la provincia, se da uno de los regresos más esperados en estos 9 meses de aislamiento: la vuelta del cine.

Después de más de 9 meses sin actividad, el Cine Universidad -ubicado en la Nave UNCUYO- volverá a abrir sus puertas con la intención de reanudar de forma progresiva las actividades con público, bajo los protocolos establecidos.

Será con 3 funciones especiales en la Sala Verde del viernes 18 al domingo 20 de diciembre a las 21 horas. En tanto que, durante enero se hará una reapertura más gradual atendiendo las novedades que puedan surgir de la situación epidemiológica y sanitaria.

La película elegida para esta ocasión es “De repente, el paraíso”, un filme del director, guionista y actor palestino Elia Suleiman. Se trata de una comedia con tintes dramáticos estrenada en febrero de 2020 y galardonada en el Festival de Cannes con una Mención Especial y con el Premio FIPRESCI.

Las entradas para las tres funciones se pueden adquirir en boletería de la Nave, del miércoles 16 al domingo 20 de diciembre de 19.30 a 21, o también por www.entradaweb.com. Tienen un valor de 100 pesos.

Protocolos y normas a tener en cuenta

Teniendo en consideración los protocolos vigentes aprobados para las actividades en espacios culturales con público dispuestos por la Provincia de Mendoza y supervisados por el Comité Epidemiológico de la UNCUYO, desde la Nave UNCUYO se habilitará la Sala Verde con las siguientes precauciones:

  • Ingreso al espacio: el público asistente será controlado previamente con medición de temperatura y se proveerá de alcohol en gel para higienizar.
  • En la fila de ingreso se deberá respetar una distancia mínima de 2 metros entre cada persona.
  • Asistencia reducida del público: las butacas estarán demarcadas de forma intercalada asegurando el distanciamiento social.
  • El uso de tapabocas será obligatorio antes, durante y después de la función.
  • Al término de la proyección, se respetará de la misma forma la salida con distanciamiento y circulación.

La película elegida

Esta película dirigida Elia Suleiman viaja a diferentes ciudades del mundo en busca de similitudes con su tierra natal, Palestina. También puede decirse que Suleiman huye de Palestina buscando un nuevo hogar, tan solo para darse cuenta de que Palestina parece estar siguiéndole, sin importar el sitio al que vaya. La promesa de una nueva vida pronto se convierte en una comedia llena de errores.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.