La UNCuyo abre convocatoria para movilidad de posgrado virtual de la AUGM

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tiene como objetivo promover la integración regional a nivel de la educación superior universitaria de posgrado, contribuyendo al desarrollo de una experiencia internacional para enriquecer la formación de los/as estudiantes de posgrado, así como el fortalecimiento institucional, mediante el  establecimiento de alianzas estratégicas y el desarrollo de actividades de cooperación entre las universidades de AUGM.

Destinatarios de la Convocatoria

Podrán postular a una movilidad virtual de posgrado a cursar durante el segundo semestre de 2022, en una universidad de AUGM, quienes sean estudiantes regulares matriculados en una carrera de Maestría o Doctorado en la Universidad Nacional de Cuyo; con conocimientos suficientes del idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

Para postular, se deberá completar el “Formulario de Solicitud y Contrato de Estudios”, el cual deberá contar con la firma digitalizada del/a Director/a del Posgrado que se esté cursando actualmente en la UNCuyo, y luego rellenar el formulario.

Cada candidato/a podrá aplicar a un máximo de dos (2) cursos/disciplinas/actividades, siempre y cuando los mismos no se dicten en una Universidad argentina.

Para conocer más sobre el programa y la oferta académica disponible, acceda al siguiente enlace: http://grupomontevideo.org/sitio/programa-escala-virtual-de-estudiantes-de-posgrado/

Es importante tener presente que la participación en este programa no generará obstáculo o impedimento alguno para continuar actividades académicas en la Universidad Nacional de Cuyo.

Cómo aplicar

  • El/la candidato/a deberá enviar la siguiente documentación al correo: augm@uncu.edu.ar
  • Copia de su Documento de Identidad o Pasaporte;
  • Certificado Analítico, que acredite que actualmente es estudiante de posgrado en UNCuyo;
  • “Formulario de Solicitud y Contrato de Estudios” con la firma digital del/a Director/a de su carrera, avalando su postulación (descargar del enlace);
  • En caso de aplicar a una Universidad brasileña: Certificación de idioma portugués (el nivel mínimo requerido es A2).

Duración y Reconocimiento de la Movilidad de Posgrado

La duración de la movilidad virtual se corresponderá con la duración de los cursos/ disciplinas/actividades académicas que realice el/la estudiante en las universidades de destino.

El pleno reconocimiento académico por la Universidad Nacional de Cuyo de los estudios acreditados durante la movilidad virtual en la universidad de destino es un postulado fundamental del Piloto; y tal reconocimiento debe asegurarse, siempre que él/la estudiante así lo solicite en su “Formulario de Solicitud y Contrato de Estudios”.

Actividades Académicas ofertadas

Los/as postulantes de la UNCuyo podrán postular a todos los cursos/disciplinas/actividades virtuales adecuadas para su nivel de posgrado académico, siempre y cuando los mismos no se dicten en una Universidad argentina. Estos tramos formativos son acreditables y reconocibles; y no requieren la presencia física del/a estudiante en la universidad de destino en ninguna instancia del intercambio.

Cada candidato/a podrá aplicar a un máximo de dos (2) cursos/disciplinas/actividades, siempre que sean de una universidad de un país diferente al de su universidad de origen.

Los/as interesados/as en postularse a una movilidad virtual de posgrado deben enviar su “Formulario de Solicitud y Contrato de Estudios” con las firmas correspondientes a la Coordinación de AUGM para UNCuyo, al correo: augm@uncu.edu.ar

Las Universidades socias únicamente aceptan las postulaciones oficiales realizadas desde la Coordinación de AUGM para UNCuyo, dentro de las fechas establecidas. Para ello debe completar rellenar el siguiente formulario

Fecha de cierre de recepción de postulaciones: 27 de mayo a las 13.00hs.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.