“Con el PAR se han beneficiado más de 100.000 personas hasta el día de hoy. Es fundamental que nuestros vecinos y vecinas sigan siendo parte de esta iniciativa, su compromiso y predisposición son imprescindibles para que Maipú siga creciendo”, destacó Stevanato.
La Municipalidad de Maipú ejecuta proyectos presentados por la comunidad maipucina a través del PAR (Participación Activa y Responsable). Estos son llevados a cabo en distintos plazos con fondos del presupuesto municipal.
En esta oportunidad, un total de 10.109 maipucinos y maipucinas votaron de manera online y presencial las ideas de las distintas categorías en torno a obras públicas, deporte, cultura y educación. Por otro lado, se presentaron cerca de 200 propuestas de las cuales resultaron ganadoras 109. En esta edición, el monto destinado a la realización de proyectos es superior a los $ 100 millones.
El presupuesto participativo de Maipú es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales.
En sus 15 años de existencia el Presupuesto Participativo de la comuna ha beneficiado a un amplio espectro de la población. Así mismo, desde sus comienzos se han ejecutado 814 propuestas en todos los distritos del departamento.