Más de 1.000 mendocinos están realizando su entrenamiento laboral del programa Enlace

Recibirán un incentivo económico de $7 mil y el certificado de su práctica. Se espera mayor adhesión de pymes entrenadoras. Hasta el momento asciende a 542 el número de empresas registradas.

El programa de Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace) difundió los números de su evolución desde su puesta en funcionamiento, a principios de octubre. Del informe se desprende que 542 pymes, particulares o emprendedores, están efectivamente participando del Programa, es decir que ofrecen puestos laborales de entrenamientos a mendocinos y mendocinas de 18 años a 55 años, con colegio secundario completo.

Desde la cartera de Economía explicaron que una primera camada de empresas comenzó en octubre con los entrenamientos: “aproximadamente 160 pymes distribuidas en todo el territorio provincial están capacitando a mendocinos, que comenzaron un entrenamiento de 4 meses de duración, con la posibilidad de prorrogar por 3 meses más. En diciembre estimamos que se sumen 380 establecimientos entrenadores, alcanzando un total de 1.200 puestos laborales en los primeros tres meses del programa”.

Los postulantes recibirán un incentivo económico de $7 mil, una parte de este monto será cubierto por el Gobierno de la Provincia y la otra por el empleador. El estímulo económico tiene por objetivo garantizar la sostenibilidad del proceso de aprendizaje y responderá a una jornada de entrenamiento de cuatro horas diarias o bien 20 semanales.

Emilce Vega Espinoza, directora territorial de Empleo y Capacitación, comentó que “los mendocinos han mostrado mucho interés en acceder al programa. Hay más de 12 mil personas inscriptas esperando la oportunidad de entrenarse, también debemos destacar que en estos 2 meses más de 7.596 personas han pasado por el proceso de selección, o sea han sido entrevistados. Es importante remarcar que el programa no tiene límite de inscriptos, es decir, se van a poder anotar todos los mendocinos y mendocinas que cumplan con los requisitos. Vale recordar que el registro está habilitado las 24 horas del día, incluso los fines de semana”.

“Seguimos apostando a que más empresas adhieran al Programa por eso en conjunto con la UNCuyo concluimos un voluntariado de acción laboral, con tres semanas de duración y la participación de 53 estudiantes universitarios que difundieron los alcances del Programa en el Gran Mendoza. De esta forma logramos que alcanzará a más de 700 comercios en Ciudad, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú”, finalizó la funcionaria.

Fuente: Prensa Mendoza

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.