El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto con su par de Cultura y Turismo, Mariana Juri, firmaron programas con nueve emprendedores que tendrán reintegros por casi $20 millones. A cambio, harán innovadoras inversiones que mantendrán a Mendoza a la cabeza del turismo receptivo.
Los operadores turísticos de Mendoza ya preparan la temporada de verano y para tener todo listo, accedieron al programa Mendoza Activa: nueve empresas y pymes firmaron para renovación, compra de materiales y puesta a punto en locales gastronómicos, hoteles, bares y bodegas.
El convenio se enmarca dentro del programa que se implementa en la provincia desde julio de este año y que apunta a mantener activas y generando empleo a empresas de Mendoza en contexto de pandemia y post pandemia.
Con este programa, que ya va por su quinta convocatoria, quienes invierten, reciben un reintegro del 40% del total distribuido en tres espacios: un 20% en efectivo a través de aportes no reintegrables, un 10% con un bono fiscal para pago de impuestos y un 10% restante vía un crédito en una billetera virtual para ser usada en compras destinadas a los sectores más castigados por la pandemia, como el turismo, la gastronomía o el esparcimiento.
“Agradecemos a las empresas por seguir creyendo en Mendoza y sostener el empleo”, afirmó Vaquié al recibir a los beneficiarios, que utilizarán el programa para equipar y renovar sus locales de cara a la temporada de verano. ”Seguiremos trabajando el año que viene y siempre estamos abiertos a nuevas propuestas y sugerencias”, agregó.
“La clave es sostener el empleo, no perder a tanta gente que se ha preparado durante tanto tiempo para dar un excelente servicio en este sector”, dijo por su parte Mariana Juri, quien aseguró que para el turismo el beneficio del programa viene por dos vías: a través de las billeteras virtuales que recibieron el resto de las empresas del programa y por este este convenio.
“Gracias por no bajar los brazos”, dijo la ministra a los empresarios firmantes, que apostarán a mejorar sus servicios y mantener el crecimiento de la industria del turismo en Mendoza.
Los beneficiarios que apuestan por Mendoza
“Vamos a tecnificar el edificio con llaves electrónicas, nuevos aires acondicionados, arreglo de habitaciones”, afirmó Marcelo Quercetti, gerente del hotel Ritz en Mendoza.
“Este programa nos ayuda en un año muy duro”, dijo Quercetti, quien además abrió las puertas de su establecimiento para alojar a quienes debían permanecer en cuarentena cuando llegaban a Mendoza en el pico de contagios.
“Estas medidas reflejan la buena colaboración que hay entre los operadores y el Gobierno”, contó Oscar Anunzziata, del Apart Hotel San Lorenzo: “Con este programa, vamos a implementar tecnología y renovar el apart”.
Los proyectos son tan variados como innovadores: todos apuntan a renovar y tecnificar, para poner a Mendoza en el podio de las mejores provincias para visitar.
Bodegas y Viñedos Renacer, por ejemplo, accedió al beneficio para hacer una sala de barricas que funcione íntegramente con paneles solares. La obra tiene un doble objetivo: ahorrar energía y convertir la cava en un atractivo de vanguardia para el enoturismo.
Por su parte, Sowit S.A trabajará en una carta de menú electrónica y un tótem que indica la disponibilidad del local para restaurantes, bares y cafés.
Esta es la lista completa de beneficiarios que invertirán en Mendoza:
-Café y Delicatessen Store SA
Las compuertas, Lujan
Equipamiento para local comercial y restaurant en Blanco Encalada. Monto total de la inversión: $3.356.240
-Grupo Q SA (Hotel Ritz)
Capital
Compra de mesas, sillas, aires acondicionados, puertas, cerraduras automáticas, sabanas, fundas, toallas, toallones, pisos para baño, máquinas para lavandería”
Monto total de la inversión: $6.500.541,40
-Good Fellas SAS
Godoy cruz
Mobiliario y equipamiento
Monto total de la inversión: $ 2.062.385, 79
-Diplomatic Service SA
Capital
Adquisición de insumos, equipamiento y servicio técnico.
Monto total de la inversión: $858.029,15
-Viacor SA
Capital
3 sitios webs para las distintas unidades organizativas de la empresa (Turismo receptivo, turismo emisivo y venta por conectividad) y un plan de marketing.
Inversión total: $ 966.281, 00
-Kaiken SA
Compra de mercadería para el área de marketing y packaging,
Inversión total: $ 1.981.414,00
-Sowit SAS
Carta electrónica de menú para restaurantes, bares, cafés, un tótem que indica la disponibilidad del local, tablets,
Inversión total: $ 949.638,70
-Bodegas y viñedos Renacer SA
Instalación de paneles solares en sala de barricas
Inversión total: $1.888.000
-Four Seasons SA Apart San Lorenzo
Refacciones varias e incorporación de tecnología y maquinarias para mas y mejores servicios.
Inversión total: $584.687
Fuente: Prensa Mendoza