“Mendoza Wine Fair”, la primera feria de vino post pandemia

Con la presencia de 20 bodegas, destilados, cerveza artesanal y la gastronomía de Sagrada Cocina, el nuevo restaurante del chef Lucas Bustos ubicado en Chacras de Coria, Mendoza, ya comienza la cuenta regresiva para la feria organizada por Gran Casa Vinos que se llevará a cabo este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de octubre. Las entradas son limitadas y están a la venta a través de Andesticket.online.

Mendoza Wine Fair marca el regreso de una de las actividades más esperadas por los amantes del vino de todo el país. De esta manera, la feria organizada por Gran Casa Vinos vuelve de modo presencial después de las restricciones generadas por la pandemia, durante tres jornadas, los próximos viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de octubre.

El evento se realizará al aire libre, bajo todos los protocolos vigentes y con la participación de más de 20 prestigiosas bodegas, entre las que se destacan Bressia, Mendel, Viña Cobos, Pulenta Estate, entre otras; el gin artesanal Entre Perro y Lobo y la cerveza artesanal Good Dog.

Esta sexta edición de Mendoza Wine Fair tendrá un formato más exclusivo, con una cantidad de bodegas más ajustada y una cuidada selección de etiquetas enfocada en vinos de Alta Gama.


La gastronomía

Por su parte, el chef Lucas Bustos ha preparado diversas alternativas gastronómicas para acompañar los vinos. Entre las sugerencias del cocinero, los visitantes podrán elegir las siguientes opciones:

Lomito de osobuco y membrillo, Ciabatta de cerdo ahumado, Cazuela de pollo medio oriente o Wrap de vegetales, dentro de los cuales se contemplan dos alternativas sin TACC y una vegana.

Cabe destacar, que la feria ha sido reconocida por “su compromiso con la vitivinicultura de la región” por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza.

Las bodegas confirmadas para la 6ta. Edición de Mendoza Wine Fair son: Viña Cobos, Bressia, SinFin, Nasha Wines, Susana Balbo, Mendel, Zorzal, Huentala Wines, Tres14, Altar Uco, Marchiori & Barraud, Jean Rivier, Vistandes, Bemberg Estate


Wines, Herencia Wines, Pascual Toso, Falasco Wines, Pulenta Estate y Los Helechos. También estarán presentes Como Perro y Lobo Gin y Good Dog cerveza artesanal.

Mendoza Wine Fair se posiciona como una propuesta de calidad que apunta a recibir no solo al público local sino al turismo que llega a la provincia, además de captar el interés de una amplia comunidad de estudiantes y profesionales del ámbito de la enología, gastronomía, hotelería, sommeliers; como también propietarios de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering, empresas de turismo y distribuidores de todo el país.

“Después de casi dos años sin realizar la feria, estamos muy contentos de volver con esta propuesta y especialmente porque vamos a hacer un evento en un muy buen lugar. En esta oportunidad, tendremos una capacidad limitada y menos bodegas, conforme a los protocolos que estaban vigentes cuando comenzamos a diseñar el evento. Vamos a poner el foco en las etiquetas de Alta Gama y especialmente en vinos de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco”, señaló Paulo Casazza, organizador del evento.


Durante las tres noches la feria contará con la participación del Ballet Municipal de Luján de Cuyo y la musicalización de Dj en vivo.

Las entradas están a la venta e incluyen degustación sin límite de vinos y espumantes Premium, una consumición gastronómica y una copa de cristal. El precio de la entrada por persona por día es de $ 2.500 (preventa online) y pueden adquirirse exclusivamente en Andesticket.online. El cupo de entradas es limitado.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.