Nueva capacitación para pequeños y medianos comerciantes

Se trata de “Visual Merchandising. Maximizá la atención y atracción de tu clientela”. Serán seis encuentros a partir del 3 de noviembre. Informes e inscripciones, en la web.  

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), invita a participar en un nuevo encuentro de capacitación orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos.  

“Visual Merchandising. Maximizá la atención y atracción de tu clientela” se llevará a cabo en seis encuentros a partir de 3 de noviembre y se extenderá durante los días 5, 10, 12, 17, y 19 de noviembre, de 14 a 16, en La Enoteca, Peltier 611, Ciudad de Mendoza.


Mónica Lambarri estará al frente del desarrollo de los contenidos durante los seis encuentros, que tendrán un costo de $ 2.000.    

Consultadas las autoridades de la institución dependiente de la cartera económica provincial sobre si está disponible la posibilidad de acceder a las capacitaciones de manera remota, comentaron: “Sí. La intención es ir vinculando ambos formatos: presencial y virtual. Con la apertura de las actividades, de a poco vamos retomando las acciones que nos permitan tener un contacto más estrecho con nuestros comerciantes”.  


Desde el IDC, a cargo de Osvaldo Cairone, gerente general, remarcaron que la modalidad virtual se va a seguir implementando, ya que “nos permite llegar a muchos comerciantes que, por falta de tiempo, o bien por las distancias, no pueden acceder a nuestros espacios de capacitación”.  

La iniciativa tiene el apoyo de cámaras e instituciones representativas del sector de toda la provincia, de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y de la Universidad de Congreso.


Informes e inscripciones  

Para más información sobre los encuentros, comunicarse por whatsapp al 261-6732476 o bien enviar un correo electrónico.  

Para inscripciones, deberán completar un formulario digital.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).