Nuevos inversores visitaron el inicio de obra del Parque Industrial Municipal

Autoridades municipales, encabezadas por el Intendente de Luján de Cuyo, Sebastían Bragagnolo, y empresarios locales de envergadura, recorrieron el predio industrial donde se iniciarán nuevos trabajos y remodelaciones; con el objeto de incrementar la capacidad de radicación de empresas y de mejorar sus condiciones operativas y de seguridad. Actualmente, el parque posee 41 empresas radicadas activas y 13 que se encuentran en proceso de instalación.

A partir de la implementación del nuevo marco jurídico del PIM, que permite tanto la concesión como la venta de terrenos, comenzó a reactivarse significativamente la radicación de empresas en el territorio. Esto tuvo como consecuencia que se ocuparan la mayoría de los predios disponibles, que poseían infraestructura básica; por tal motivo, la comuna necesitó extender los servicios en el sector para atraer nuevas inversiones.


En efecto, las obras que realizará la Municipalidad, por disposición del Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, alcanzan los 60 millones de pesos, que serán financiados a través de un aporte no reintegrable del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales. Este programa, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pertenece al paquete de medidas de reactivación productiva del departamento, con la finalidad de estimular la producción y la generación de empleo local.

En concreto, se construyó un nuevo portal de ingreso que permitirá mejorar el tránsito en las rutas, evitando posibles accidentes, y posibilitará el ingreso y egreso de piezas de grandes dimensiones al predio. Además, esta nueva infraestructura dotará de identidad al Parque, automatizará el sistema de control del ingreso y mejorará las condiciones de trabajo del personal de seguridad que cumple funciones en el lugar.

El potencial que posee el Parque Industrial Municipal es superlativo, ya que cumple con los requisitos necesarios para agrupar a empresas de base minera, petrolera, metalmecánica, química, manufacturera y de sus servicios complementarios. Este territorio municipal permitirá aglomerarlas en una zona adecuada para su correcta funcionalidad, cumpliendo adecuadamente con las normas de seguridad, higiene y cuidado medioambiental.

Además, el PIM se encuentra ubicado en el distrito Industrial, que cuenta con un Plan de Ordenamiento Territorial que pondera el uso del suelo para actividades industriales, marginando la competencia entre las actividades rurales y urbanas. También es menester destacar que el parque se encuentra localizado en el encuentro entre las Rutas Nacionales N° 7 y N° 40, dotándolo de accesibilidad directa a los mercados de Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires.


Las próximas inversiones pueden venir de la mano de Transportes Mauri, Gases Aconcagua, Baterías Borgia y Hancat S.A., considerando que fueron las últimas empresas en visitar el predio. Las organizaciones interesadas en radicarse en el Parque Industrial Municipal deberán comunicarse con la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Luján de Cuyo al 4989936 o por WhatsApp al 261 5923751.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.