Omixom llega a los 40 equipos en el corredor Cuyo-NOA

Desde su llegada al mercado argentino en 2007, Omixom se ha destacado por ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad en el monitoreo climático, a la medida de la creciente demanda de datos que los tiempos de hoy requieren para las distintas agronomías. La empresa ha logrado consolidar su presencia en el país, estableciendo una sólida red de estaciones meteorológicas que proporcionan información precisa y en tiempo real. 

La empresa, con sede en Córdoba, acaba de cruzar la línea de los 850 equipos instalados en Argentina. De estos, 40 se ubican en el corredor que forman las regiones de Cuyo y el Noroeste del país. Siempre relacionados al sector vitivinícola y olivares, dónde se destacan las provincias de Mendoza y La Rioja, pero en los últimos tiempos se han sumado San Juan, Salta y Jujuy. 

"Estamos orgullosos de la red que hemos formado, abarcando cada vez más áreas productivas del país. Es un logro por el que hemos trabajado mucho a lo largo de estos años. Debemos también, estar agradecidos por la confianza de los clientes. Nuestra misión es contribuir al entendimiento y la gestión efectiva del clima, y este despliegue refleja el reconocimiento a nuestra dedicación por la excelencia en tecnología meteorológica", expresa el Ing. Federico Ferraro, fundador y director de la empresa.

Así mismo, la red de estaciones meteorológicas de Omixom abarca diversas industrias. Si bien el mayor portfolio está en la agricultura; también impactan y hacen más heterogéneo el universo de cliente sectores como la energía, los servicios de emergencia, el turismo y el monitoreo de alertas en embalses y cursos de agua. 

Cada estación está equipada con tecnología de vanguardia mundial y desarrollos nacionales de punta, las características difieren en flexibilidad según el requerimiento de datos a colectar para la toma de decisión. 

“También agradecemos a todo nuestro equipo y representantes, que han hecho posible este logro. La empresa continúa comprometida con la innovación y la excelencia, buscando constantemente formas de mejorar y expandir su impacto en la comprensión y gestión del clima en Argentina. En la región de Cuyo y el NOA proyectamos duplicar la cantidad de equipos durante este año”, agrega Ferraro. 

A nivel nacional su presencia se amplía a las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos y Chaco. Así mismo, es habitual que la compañía participe en eventos científicos y académicos, consolidando su expansión experiencia regional e internacional. 

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.