Redoble de copas: el mejor vino tinto argentino de 2025 es…

Según el International Wine Challenge (IWC), una de las competiciones de vinos más prestigiosas, exigentes y reconocidas a nivel mundial, el mejor vino tinto argentino 2025 pertenece a Huentala Wines, la joven multipremiada bodega perteneciente al Grupo Huentala de Mendoza, Argentina.

El grán premiado “Huentala La Isabel Estate, Cofermented Blend 2023”, obtuvo la máxima distinción del certamen con 96 puntos y Doble Medalla de Oro, consagrándose como el ganador de dos trofeos: mejor vino tinto de Argentina y mejor blend de malbec. 

En las notas de cata, los expertos del concurso destacaron “la gran combinación del Malbec y el Cabernet Franc”, dos de las uvas más exitosas de Mendoza que, al cultivarse en las altas y frescas condiciones de Gualtallary, logran para ellos una “combinación perfecta”. 

“What a great combination! Malbec and Cabernet Franc are two of Mendoza's successful grapes and when grown in the high cool conditions of Gualtallary, the marriage is seamless. Lush damson and raspberry fruit, orchard blossom scent, mouth filling texture and a real urge to demand another glass.” (Fuente: IWC)

Asimismo, también fueron premiados los siguientes vinos del portfolio de Huentala Wines:

🍷 Huentala Calizo Carmín Block 03, 2022 – 94 pts

🍷 Huentala Calizo Albar Block 06 Malbec, 2022 – 94 pts

🍷 Gran Sombrero Cabernet Franc, 2024 – 94 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Malbec, 2023 – 93 pts

🍷 Huentala Zonos Malbec, 2023 – 92 pts

🍷 Gran Sombrero Cabernet Sauvignon, 2024 – 91 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Chardonnay, 2023 – 91 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Cabernet Franc, 2023 – 91 pts

🍷 Gran Sombrero Malbec, 2024 – 90 pts

🍷 Sombrero Malbec, 2024 – 90 pts

El International Wine Challenge (IWC) es uno de los certámenes vinícolas más distinguidos y renombrados a escala global. Fundado en 1984 en el Reino Unido, esta competencia evalúa vinos de todo el mundo mediante un riguroso proceso de cata a ciegas realizado por un panel de expertos internacionales. 

El reconocimiento del IWC es altamente valorado por su objetividad, ya que posiciona a los vinos premiados como referentes de calidad e impulsa la reputación y ventas a nivel global.

Es el tercer año que se otorga un Trophy (máxima distinción) a vinos de Huentala Wines: en 2021, fue reconocido “Gran Sombrero Malbec 2020”, y en 2023, “Huentala Calizo Carmín Block 3 2020”, siendo un indicador de consistencia en la calidad de sus productos. Desde el equipo de enología de la bodega, liderada por José “Pepe” Morales, expresaron su agradecimiento al jurado por estas distinciones. Asimismo, las autoridades de la bodega propiedad de Julio Camsen, felicitaron a todo el equipo de trabajo por su compromiso con la calidad en cada etapa del proceso, desde el viñedo hasta la botella. 

Nuevas distinciones en Wine Enthusiast

Las medallas de oro de la IWC no son los únicos premios obtenidos por Huentala Wines. La bodega recibió con orgullo las recientes calificaciones otorgadas por la prestigiosa publicación Wine Enthusiast a seis vinos de su portfolio. En el ranking dado a conocer en mayo de 2025, han sido destacados con puntajes sobresalientes:

🍷 Huentala Calizo Carmín, Malbec 2021 – 93 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Malbec 2021 – 93 pts

🍷 Huentala Blocks Edition, Boreal Block 03, Malbec 2022 – 92 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Malbec 2022 – 92 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Cofermented Blend 2023 – 91 pts

🍷 Huentala Zonos, Malbec 2023 –  91 pts

Fundada en 1988 en Estados Unidos, Wine Enthusiast es un referente mundial en la difusión de contenidos sobre vinos, destilados, gastronomía y enoturismo, y es una referencia tanto para consumidores como para profesionales del sector.

Con estos logros, Huentala Wines continúa posicionándose como una bodega referente del vino argentino, y consolida a Gualtallary como una de las regiones más prometedoras de la vitivinicultura nacional e internacional.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada