Se viene una nueva edición de Vendimia en las Bodegas

La Municipalidad, en virtud del éxito de la propuesta presentada el año pasado, volverá a desarrollar una nueva edición en 12 bodegas del departamento. Bressia, Ojo de Agua, Viamonte Winery, Chandon, Terrazas de los Andes, Belasco de Baquedano, A16, Bodega Foster Lorca, Kaiken, Lamadrid Estate Wines, Rosell Boher, y Zolo Wines serán las instituciones vitivinícolas que albergarán el formato el viernes 18 y sábado 19 de marzo.

Vendimia en las Bodegas nació en el 2021, a raíz de la imposibilidad de realizar la Fiesta de la Vendimia Departamental en su esquema tradicional, por las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. En esa compleja circunstancia, el Intendente Sebastián Bragagnolo, mediante la Secretaría de Cultura y Turismo, y en asociación con  AEHGA, AMAVYT, Bodegas de Argentina y la Cámara de Turismo de la provincia; detectó una oportunidad: replicar el espectáculo vendimial de la celebración en pequeños números artísticos, distribuidos en diferentes bodegas de relevancia de Luján de Cuyo.

Y así fue como, a partir de este concepto, radicó la prosperidad de la propuesta. Los vecinos se acercaron en grupos reducidos, sujetos a la disponibilidad de espacio de cada bodega dispuesta por los protocolos sanitarios, para disfrutar de un espectáculo vendimial adaptado a la situación. Con esta iniciativa, la comuna se posicionó como el único Municipio en presentar un formato de la Vendimia presencial en el marco de un año que todos los departamentos se vieron impedidos de realizar eventos vinculados al festejo más idiosincrático que posee Mendoza.

Esta conquista determinó que el evento quede instalado en la agenda cultural departamental. En efecto, además de haber desarrollado la Fiesta de la Vendimia de Luján y los 4 días de Feriagro 2022, la Municipalidad los días viernes 18 y sábado 19 de marzo llevará adelante Vendimia en las Bodegas en 12 bodegas del departamento. Concretamente, las bodegas lujaninas adheridas son: A-16Belasco de Baquedano, Bressia, Chandon, Foster Lorca, Kaiken, Lamadrid Estate Wines, Ojo de Agua, Rosell Boher Lodge, Terrazas de Los Andes, Viamonte Winery, Zolo Wines.

Además de los espectáculos artísticos que brindará cada bodega, los presentes podrán disfrutar de diversas variedades de vinos y atractivas propuestas culinarias. La venta de entradas estará a la venta, este fin de semana en el siguiente portal web: travel.lujandecuyo.gob.ar 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.