Stop & Reset: llega la segunda edición de la capacitación virtual para emprendedores

Emprendedores que le encontraron la vuelta a la pandemia estarán contando sus experiencias el jueves 22 de octubre.
 

La Ciudad de Mendoza invita a participar de la capacitación gratuita y virtual denominada Stop & Reset, que se realizará el jueves 22 de octubre a las 18, y en la cual emprendedores contarán cómo pudieron salir de la crisis reinventándose.

Estas personas transmitirán su experiencia de cómo le encontraron la vuelta a la pandemia, cuáles fueron los desafíos que debieron atravesar, cómo se enfrentaron al cambio y en qué lugar se encuentran hoy. En plena crisis, estas personas decidieron parar , transformar su emprendimiento y lograr el éxito.

En esta edición contaremos con los testimonios de estos emprendedores:

  • Martín Orozco: fotógrafo y director creativo con más de 10 años de experiencia. A través de sus proyectos personales ha contado historias por todo el mundo. A raíz de la pandemia, debió transformar la forma de sacar fotografías y así poder continuar con sus proyectos.
  • Sebastián Guzzo: su camino emprendedor comenzó el año pasado, ayudando a un amigo que tiene verdulería en Tunuyán, a buscar frutas y verduras en la feria. Cuando comenzó la pandemia y al cerrarse el turismo, se vio afectada su fuente de ingreso, ya que era jefe de seguridad de varios hoteles cinco estrellas de Mendoza. Fue allí cuando debió reinventarse y comenzó a comprar frutas y verduras en las ferias para algunos amigos que le pedían. Hoy tiene más de 100 clientes particulares, entre otros.
  • Gonzalo Bollati e Ivana Wolf: Quierolacarta es una startup mendocina que ofrece servicios al sector gastronómico en todo el país de una forma ágil, dinámica y estética. Nació hace menos de 3 meses y ya cuenta con más de 100 clientes. Tiene como objetivo brindar a los comensales una mejor experiencia en un local gastronómico, facilitar la logística de atención y llevar el menú de los gastronómicos a la casa de los comensales.

Coordenadas
La charla es de gratuita, y para participar deberán inscribirse previamente en este link. La capacitación será transmitida en vivo por la cuenta de Facebook de la Ciudad de Mendoza.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.