Tunuyán recibirá más de 31 millones de pesos para obras de sanidad

El departamento del Valle de Uco podrá gozar de una ampliación de la red distribuidora de agua y la red colectora de cloacas del loteo Bordelongue.

El intendente Martín Aveiro, junto al titular del ENOHSA, Enrique Cresto rubricó el acuerdo que beneficiará a 2.200 vecinos del Valle de Uco. La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti participó de la firma por teleconferencia.

Tunuyán es el sexto departamento de Mendoza en firmar convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. En tanto, ya se han financiado e iniciado mejoras para los departamentos de Malargüe, Luján de Cuyo, San Carlos, Maipú y Santa Rosa.

El proyecto acordado implica la ampliación de la red distribuidora de agua y la red colectora de cloacas del loteo Bordelongue.

Aveiro se mostró agradecido por las gestiones para el inicio de estas obras que implican generación de fuentes de empleo, "es una muy buena noticia para todos los tunuyaninos. Esta obra cubre una urbanización de 400 lotes que hoy no cuentan con agua potable."

A su turno, Fernández Sagasti resaltó el trabajo que se viene realizando para avanzar en infraestructura sanitaria: "Estamos muy contentos con el ENOHSA, porque la verdad es que la rapidez en la ejecución y en la firma de convenios, como también en la culminación de las obras, se ve en el territorio. Ya hay obras inauguradas, por ejemplo en Santa Rosa, y varias que ya están en ejecución".

Sagasti resaltó además que el programa incluye perspectiva de género a la hora de incorporar fuerza de trabajo y emplea mujeres. Se prevé que las obras se realicen en un plazo de 4 meses, y mejoren las condiciones de acceso a servicios básicos de familias que hace más de 13 años viven en la zona.

Por su parte, Cresto reafirmó su compromiso de seguir facilitando las gestiones con todos los departamentos que presenten proyectos a ser financiados por la entidad. 

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).