Tunuyán recibirá más de 31 millones de pesos para obras de sanidad

El departamento del Valle de Uco podrá gozar de una ampliación de la red distribuidora de agua y la red colectora de cloacas del loteo Bordelongue.

El intendente Martín Aveiro, junto al titular del ENOHSA, Enrique Cresto rubricó el acuerdo que beneficiará a 2.200 vecinos del Valle de Uco. La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti participó de la firma por teleconferencia.

Tunuyán es el sexto departamento de Mendoza en firmar convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. En tanto, ya se han financiado e iniciado mejoras para los departamentos de Malargüe, Luján de Cuyo, San Carlos, Maipú y Santa Rosa.

El proyecto acordado implica la ampliación de la red distribuidora de agua y la red colectora de cloacas del loteo Bordelongue.

Aveiro se mostró agradecido por las gestiones para el inicio de estas obras que implican generación de fuentes de empleo, "es una muy buena noticia para todos los tunuyaninos. Esta obra cubre una urbanización de 400 lotes que hoy no cuentan con agua potable."

A su turno, Fernández Sagasti resaltó el trabajo que se viene realizando para avanzar en infraestructura sanitaria: "Estamos muy contentos con el ENOHSA, porque la verdad es que la rapidez en la ejecución y en la firma de convenios, como también en la culminación de las obras, se ve en el territorio. Ya hay obras inauguradas, por ejemplo en Santa Rosa, y varias que ya están en ejecución".

Sagasti resaltó además que el programa incluye perspectiva de género a la hora de incorporar fuerza de trabajo y emplea mujeres. Se prevé que las obras se realicen en un plazo de 4 meses, y mejoren las condiciones de acceso a servicios básicos de familias que hace más de 13 años viven en la zona.

Por su parte, Cresto reafirmó su compromiso de seguir facilitando las gestiones con todos los departamentos que presenten proyectos a ser financiados por la entidad. 

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.