Vino la memoria: Un encuentro con la palabra, el vino y la cultura

Casa Montenegro y La Enoteca inician mañana  jueves 7 de abril este ciclo que busca poner en valor la creación artística, vitivinícola y cultural de la provincia.

El primer invitado, de una serie de seis encuentros, será el cantautor Nahuel Jofré. Los encuentros se desarrollarán en La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad), a las 20, y la entrada –que incluye la copa de vino- se puede adquirir en Eventbrite.

El espíritu que anima a esta propuesta es el del encuentro entre platea y audiencias. Es por eso que "Vino la memoria" es la reunión de importantes hacedores y hacedoras de todas las disciplinas artísticas -y distintas generaciones-, en una serie de eventos que se proponen como conversaciones abiertas al público, en la que cada uno de los invitados se expresará también a través de su oficio.

Las entrevistas serán realizadas por la periodista Patricia Slukich, integrante de Casa Montenegro, y tendrán como eje una charla que recorrerá la intimidad de la vida y la obra de cada uno de los invitados e invitadas; junto a la presencia del vino como compañero en este tránsito memorioso sobre una historia que es, a la vez, la de todos los mendocinos.

El primer encuentro, el jueves 7/4 a las 20, será con el joven y talentoso cantautor Nahuel Jofré, que vendrá a esta cita junto a su guitarra para derramar, entre charla y copas, su música llena de significados y colores propios de nuestro paisaje.

Los seis encuentros que prevé "Vino la memoria" serán siempre a las 20 en La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad). La entrada para cada uno de ellos tiene un valor de $400 y los tickets se pueden adquirir en Eventbrite

Agenda "Vino la memoria": 

  • jueves 21/04: Mariú Carreras, actriz y directora;
  • jueves 05/05: Elena Visciglio, diseñadora, fotógrafa e ilustradora;
  • jueves 19/05: Pablo Garay, bailaor, coreógrafo y maestro de flamenco;
  • jueves 09/06: Camila Menéndez, realizadora, editora y productora cinematográfica;
  • jueves 23/06: Luis Scafati, artista visual e ilustrador.

El ciclo "Vino la memoria" está auspiciado por el programa Gestionar Futuro, del Ministerio de Cultura de la Nación y el Fondo Vitivinícola Mendoza. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.