Aceite de oliva desde Mendoza a España: DHL hizo el primer envío con su servicio de Ocean Bulk

La compañía incursiona en la industria olivícola  con  un servicio que contempla el transporte a granel de líquidos en isotanques y flexitanques adecuados a las necesidades.  El primer embarque se realizó hacia Europa desde el puerto de Valparaíso en Chile luego de su traslado por tierra desde la capital cuyana.

Image description

DHL Global Forwarding, el líder mundial en servicios de transporte y logística de DHL Group, anunció que realizó el primer envío de aceite de oliva desde la provincia de Mendoza con su nuevo servicio Ocean Bulk, la solución que amplía su portafolio y que les permite a sus clientes transportar por mar carga líquida de una manera más eficiente, rentable y sostenible gracias a los isotanques y flexitanques, estos últimos desarrollados por la empresa.

El manejo de esta carga, con destino a Algeciras en España, se realizó a través de estos nuevos tanques flexibles especializados que hoy DHL produce directamente en sus fábricas y que están disponibles en Argentina. Los flexitanques, son ideales para transportar distintos productos como, lubricantes, aceites y químicos no peligrosos. En cuanto a los isotanques, están diseñados para mover alcohol etílico, óleos y grasas. La propuesta de DHL se basa en el transporte libre de contaminación, ya que gracias a que los contenedores se adaptan a las necesidades particulares de cada cliente y se evita el contacto con oxígeno.

De acuerdo con Eduardo Rodrigues, Country Manager para Argentina de DHL Global Forwarding, el manejo de la carga líquida es muy especializado, por eso, “a través de este producto, sumado a los otros servicios de DHL y nuestra presencia global, logramos optimizar la cantidad de producto que se importa o exporta puerta a puerta, manteniendo su inocuidad, limitando la cantidad de mermas en el carga y descarga, y disminuyendo los costos en toda la cadena logística”.

La tecnología detrás de estos tanques es clave para ofrecer un servicio de alta calidad. Por ejemplo, los flexitanques traen válvulas exclusivas para minimizar los residuos y vienen en una capacidad de 10 mil a 27 mil litros. Además, estos contenedores cuentan con las certificaciones COA, ISO 9001, ISO 45001 e ISO 14001.

Por otro lado, en total, la compañía cuenta con 3.300 isotanques propios con capacidad de 26 mil litros y control de temperatura, una robusta y competitiva propuesta que también es atractiva para empresas de sectores como lo son el aceitero, agrícola y químico, energético, automotor y de bebidas alcohólicas.

“Además de todos los beneficios para los clientes en materia de operatividad, Ocean Bulk aporta a la sostenibilidad y cuidado del medioambiente, porque al mover líquidos en estas cantidades tan grandes se utilizan menos envases por carga y con ello se reduce la generación de CO2”, explicó Rodrigues.

Industria aceitera, en crecimiento
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que juntos representan el 48% de las exportaciones del país, señalaron recientemente que las empresas del sector liquidaron US$ 1.977,9 millones en junio. Esta cifra muestra un incremento del 25% en comparación con junio de 2023. Durante el primer semestre de 2024, las exportaciones del complejo cerealero-oleaginoso totalizaron US$ 11.023,9 millones, apenas un 0,1% por debajo de los US$ 11.031,6 millones alcanzados en el mismo período del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.