Agrocosecha y los ITU capacitarán a jóvenes del Valle de Uco para que se inserten en el mercado laboral

Los cursos de formación están destinados a hombres y mujeres y diseñados de acuerdo con la demanda de la zona.

Image description

Frecuentemente los jóvenes necesitan insertarse en el mercado laboral pero no cuentan con la capacitación requerida en los puestos más solicitados. Teniendo en cuenta esta realidad, Agrocosecha  
(www.agrocosecha.com.ar) -empresa que brinda soluciones tecnológicas para una agricultura más eficiente y rentable- hizo una alianza con los Institutos Tecnológicos Universitarios (ITU) para ayudar a resolver esa brecha.


“El acuerdo de colaboración mutua abarca lo que se está desarrollando a través de las prácticas profesionalizantes que aportan lo vivencial del mundo laboral para los/las estudiantes de la carrera de Gestión de Empresas y, a su vez, brindan a la empresa personal formado para obtener propuestas de mejora en la actividad que realice. Por otro lado, el mismo acuerdo comprende otra arista relacionada con trayectos cortos de formación en formatos de Capacitaciones, Cursos, Seminarios o Diplomados. Siempre buscaremos en conjunto generar impacto en el desarrollo socio productivo del oasis del Valle de Uco”, explicaron Ariel Santaolaya, director de la sede Valle de Uco de los ITU.
En el acuerdo estuvieron trabajando, además de Santaolaya, los expertos Alejandra Rocha, encargada de Vinculación en el Valle de Uco y Cristian Fievet, gerente de Posventa de Agrocosecha.
 
Las temáticas se diseñarán e implementarán de acuerdo con las necesidades del sector. Para esto, se acordó realizar una sinergia en cuanto a visita a empresas, encuestas del mercado, acercamiento a cámaras, municipios, sindicatos y otros actores importantes, cuya vinculación aporta al diseño de propuestas académicas y de formación complementaria más efectivas, con impacto social. Los formadores serán del ITU UNCuyo o de empresas relacionadas con Agrocosecha.

“En Agrocosecha estamos comprometidos con el desarrollo de la región y estos cursos de capacitación son una oportunidad para colaborar en ese sentido, y continuar aportando valor al crecimiento del Valle de Uco”, afirmó Lucas Gilbert, CEO de la empresa.
 
La primera propuesta será sobre "Manejo y Mantenimiento de Tractores”, y está dirigida tanto a hombres como mujeres del Valle de Uco que estén relacionados con la actividad primaria. Si bien posee un contenido teórico, el curso es en su mayoría práctico y . abarca a personas que con su carnet de manejo quieran ampliar la categoría a la de manejo de tractores.

Las clases teóricas se dictarán en la sede del ITU-UNCuyo (Sarmiento y Alem, Tunuyán) y las prácticas (manejo y situaciones relacionadas con el mantenimiento de tractor) se dictarán en el predio de Agrocosecha (Kilómetro 3225 Ruta Nacional 40 Zapata, Tupungato).

Los interesados pueden obtener más información enviando un email a: itu.tunuyan@itu.uncu.edu.ar , o llamando al teléfono 2622-422011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.