Arción: una revolución en la gestión de hemocomponentes para salvar vidas

Arción es un innovador software que promete transformar la gestión de hemocomponentes en Argentina, asegurando que la sangre y otros componentes esenciales lleguen a los pacientes en el momento justo. Este proyecto, inspirado por una experiencia personal, busca mejorar la eficiencia, sostenibilidad e impacto social en el sistema de salud del país.

Image description

En un país donde la demanda de hemocomponentes sigue creciendo y donde cada minuto cuenta para salvar vidas, nace Arción, un proyecto tecnológico que tiene el potencial de revolucionar la gestión de sangre en los hospitales y centros de salud de Argentina. Este innovador software no solo optimiza la administración de estos recursos vitales, sino que también promete asegurar la disponibilidad en los momentos más críticos.

Una Solución Inspirada por una Experiencia Personal
Gisela Poliak, directora del proyecto Arción, comparte que la idea nació a raíz de una situación familiar que vivió en carne propia. Durante una emergencia médica, enfrentó la angustiante realidad de no encontrar unidades de sangre disponibles a tiempo en su ciudad. Esta experiencia la motivó a desarrollar una solución que garantizaría que nadie más tuviera que pasar por un momento similar. 

El nombre del proyecto, "Arción", tiene un significado profundo para Poliak. Inspirado por su madre, una arquitecta, el término proviene de una técnica de la arquitectura medieval que simboliza la unidad y la armonía. "Así como arción sostiene una estructura de manera equilibrada, nuestra plataforma busca sostener el sistema de salud con eficiencia y cohesión", explica Poliak.


¿Qué es Arción?
Arción es un software integral que surge como respuesta a la urgente necesidad de mejorar la eficiencia, sostenibilidad e impacto social en la gestión de hemocomponentes en Argentina. El sistema se basa en tres pilares fundamentales:

1. Eficiencia: Arción permite la gestión centralizada del stock de sangre, facilitando un monitoreo en tiempo real de las donaciones y necesidades de hemocomponentes en diversos centros de salud. Esta función es crucial para evitar la escasez en situaciones de emergencia y para asegurar que la sangre esté disponible donde más se necesita.

2. Sostenibilidad: A través del análisis avanzado de datos, Arción optimiza la planificación y asignación de recursos, reduciendo el desperdicio y garantizando que las unidades de sangre sean distribuidas de manera efectiva. Este enfoque no solo beneficia al sistema de salud en términos económicos, sino que también asegura un uso más responsable de los recursos disponibles.

3. Impacto social: Arción tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población asegurando una disponibilidad constante y eficiente de hemocomponentes. En un país donde las emergencias médicas son una realidad diaria, esta plataforma puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Capacidades técnicas de Arción
Arción no solo se destaca por su visión, sino también por sus avanzadas capacidades técnicas. El software ofrece una serie de funcionalidades diseñadas para optimizar la gestión de hemocomponentes en todo el país:

- Gestión centralizada: Permite a los hospitales y centros de salud gestionar sus inventarios de sangre desde una plataforma unificada, lo que simplifica el proceso de seguimiento y distribución.

  -Monitoreo en tiempo real: Facilita el seguimiento en tiempo real de las donaciones y el uso de hemocomponentes, lo que permite una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.

  -Análisis de datos: Proporciona informes y estadísticas detalladas para una mejor planificación de recursos, ayudando a las instituciones de salud a tomar decisiones más informadas.

- Alertas y notificaciones: Envía alertas automáticas sobre niveles bajos de stock o unidades próximas a vencer, asegurando que los responsables tomen acción inmediata.

Un Futuro Prometedor
El manejo eficiente de hemocomponentes es crucial para salvar vidas. En situaciones de emergencia, disponer de una plataforma como Arción, que permite conocer la disponibilidad de sangre en tiempo real y gestionar su distribución de manera óptima, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
El compromiso de Arción va más allá de la simple implementación de tecnología; se trata de una promesa hacia el futuro. Una promesa de proteger y respetar la información más valiosa de todas: la que guarda la vida y el bienestar de los pacientes. 

Gisela Poliak y su equipo invitan a las instituciones de salud y a los profesionales del sector a conocer más sobre este proyecto que tiene el potencial de transformar el sistema de salud en Argentina y en cualquier país que desee adoptarlo. Con un enfoque en la innovación y la ética, Arción se posiciona como una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión de hemocomponentes, con un impacto social que podría salvar innumerables vidas.

Fuente: [Arción](https://arcion.com.ar/)

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.