Contratación remota: una plataforma que fomenta el crecimiento de las empresas locales

En los últimos años, la situación del mercado laboral en Argentina se ha transformado por la volatilidad macroeconómica y las fluctuaciones regulatorias que representan desafíos para las organizaciones que proyectan consolidar su expansión a nivel local e internacional.

Image description

Según un informe elaborado por ManpowerGroup Argentina en 2025, el 68% de los empleadores manifestaron que tiene dificultades para encontrar y contratar talento para cubrir puestos de trabajo. Este dato representa un descenso con respecto a informes anteriores, la escasez de perfiles es una preocupación actual para el ámbito corporativo. Estos tipos de compañías contratan talento local y extranjero por sus clientes internacionales. De este modo generan divisas para el país, impulsan en el desarrollo sostenible a largo plazo y promueven la diversidad cultural. Además, entre las competencias técnicas que más demandan las empresas locales son: ingeniería, tecnología de la información, análisis de datos, atención al cliente, y áreas vinculadas a ventas y marketing.

Frente a esta nueva tendencia en el mercado laboral, varias compañías comenzaron a evaluar la posibilidad de contratar empleados que residan en el extranjero y puedan brindar sus servicios en Argentina. Las empresas que prefieran realizar este tipo de contrataciones, deben comprender el marco regulatorio y financiero, así como contar con presencia legal en el país extranjero.

A partir de este contexto, y en base a las necesidades planteadas por sus clientes como pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y empresas del sector tecnológico, Payoneer desarrolló un nuevo servicio, que permite acceder no solo acceder a herramientas financieras para cobrar de sus clientes internacionales sino también ahora les dará herramientas para contratar, gestionar y ofrecer soluciones financieras a sus colaboradores y personal temporario. Cumpliendo las normativas locales y ofreciendo una experiencia competitiva laboral de la forma más eficiente posible.

Payoneer Workforce Management, una plataforma práctica para contratar, pagar y administrar talento

Payoneer, la plataforma financiera digital que ofrece soluciones para emprendedores y pymes que desarrollan negocios internacionales, lanzó el servicio llamado Workforce Management para acompañar el desafío actual de las empresas. La nueva propuesta de Payoneer permitirá una incorporación simplificada, una gestión eficiente, pagos en un clic, cumplimiento regulatorio y soluciones personalizadas con precios competitivos de nuevos empleados para la contratación remota.

Las compañías que utilicen este servicio de Payoneer podrán incorporar empleados bajo la modalidad que prefieran, tiempo completo, contratación fija, por proyectos y más, mediante un proceso digital y ágil. Además, podrán operar en más de 160 países con firma digital.

Asimismo, contarán con herramientas para el registro de tiempo y la gestión del calendario de vacaciones en más de 80 países, así como la opción de ofrecer paquetes de beneficios. Por otra parte, el servicio brinda la asistencia con las leyes laborales locales, incluyendo la mitigación de riesgos de clasificación errónea y la garantía en la seguridad de datos.

Además, permite gestionar pagos en más de 70 monedas y otorga una administración avanzada de beneficios para los colaboradores contratados. Su adopción por parte de pymes y emprendedores representa una reducción considerable de costos operativos al centralizar todo el proceso de contratación.

“La simplificación en los procesos de contratación será la clave para seguir fomentando el crecimiento de las compañías locales. Con Payoneer, las empresas accederán a una plataforma que brinda una experiencia que integra cada etapa del proceso para la contratación de nuevos empleados que vivan en el exterior con menores costos operativos para las compañías”, destacó Mar Fernández, SVP Growth para Payoneer en América Latina.

En un contexto dinámico a nivel global, las empresas locales que trabajan con colaboradores remotos enfrentan el desafío de crecer de forma ágil y sostenible. Debido a este escenario, Argentina, además de ser un semillero de talento también comienza a consolidarse como un reclutador de contractors internacionales. Esta tendencia es acompañada por la aparición de distintas herramientas y plataformas que fomentan la conexión entre empresas y profesionales.

Más información sobre soluciones financieras en https://www.payoneer.com/es

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.