El Instituto de Desarrollo Comercial capacitará a pequeños y medianos comerciantes mendocinos sobre cómo vender online

El curso “Cómo vender online” es hoy y mañana a las 10, a través de la plataforma Zoom. Es gratuito y con cupos limitados.

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), lanzó un nuevo espacio de capacitación orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos.

“¿Cómo vender online? – Conocé paso a paso los beneficios de la herramienta Mercado Libre y potencia tus ventas” se desarrollará de manera online, hoy y mañana a partir de las 10 y por el lapso de 40 minutos, por jornada trabajo.
 


Desde la institución informaron que la capacitación se adecuará a lo reglamentado por el Ejecutivo Nacional mediante el aislamiento social preventivo y obligatorio, por lo que se dictará a través de la plataforma de videoconferencias “Zoom”.

Por otro lado, desde el IDC hicieron hincapié en la necesidad de acercarle a las Pymes herramientas necesarias con la intención de morigerar el impacto económico generado por el avance del virus COVID-19. En este sentido señalaron que, en esta instancia de capacitación, no se solicitará a los participantes inversión alguna.

Serán Sergio Santisteban, Lic. en Comercialización con orientación Internacional y Manuel Marco, Lic. en Administración de Empresas quienes estarán al frente del encuentro. Vale destacar que, para este nuevo espacio de capacitación, solo se contará con 20 cupos y será por orden de inscripción.

Contenidos
Por último, desde la organización hicieron un repaso de los contenidos que se desarrollarán en el marco de los encuentros.

  • Por qué sí Mercado Libre
  • Principales aspectos de la plataforma.
  • Principales inconvenientes a la hora de vender por Meli.
  • Publicaciones: cómo lograr el mejor posicionamiento.

Inscripciones
Una vez completado el formulario online en www.idc.org.ar, se hará llegar a los primeros 20 inscriptos la clave de acceso para ingresar a la plataforma digital.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.