Emprendedores en emergencia: una guía sobre acciones y programas concretos desde organizaciones o espacios gubernamentales

Se realiza este miercoles 6 de mayo en Mendoza de forma 100% virtual y gratuita. Lo organiza el espacio Vincular e invitamos especialmente desde InfoMendoza. Link de inscripción. 
 

Image description

Mañana miércoles a las 18 hs el espacio Vincular-Abriendo Conversaciones- reúne a cuatro referentes del emprendedurismo en una charla virtual, con el fin de conocer qué acciones o programas concretos para emprendedores están brindando las organizaciones o espacios gubernamentales que representan en el marco de la crisis económica que enfrenta Argentina. 
 


El evento es gratuito, pero los asistentes pueden colaborar con una donación al proyecto Covid-19 Makers Mendoza. Además desde InfoMendoza invitamos especialmente a este evento digital. 

Esta es la cuarta charla virtual que organiza Vincular, un espacio creado por las empresarias mendocinas Maria Laura Zavattieri, Maria Emilia Castillo, Andrea Nallim, Sandra Zavattieri y Laura Vallés.

Los asistentes a la charla podrán conocer:

  • Qué acciones o programas concretos están brindando para ayudar a los emprendedores
  • Cuáles son las mayores preocupaciones que tienen como institución o el espacio al que representan ante esta situación
  • Como sienten que pueden contribuir en una mejora en la población emprendedora y empresaria?

Destacados participantes: 

  • Silvia S. de Torres Carbonell: Directora del Centro de Entrepreneurship y Profesora a cargo de Entrepreneurship e Innovación en los Programas Master y Ejecutivos del IAE Business School. Miembro del Directorio de Sistema B Internacional. Miembro del Consejo de ASEA Asociación de Emprendedores Argentinos
  • Federico Colonnese: Director de Emprendedores de la Ciudad de Mendoza. Abogado, especialista en asesoramiento a empresas y startups. Profesor Derecho Comercial y Societario UM.
  • María José Rubio Nanclares: Lic. en RRHH y Coach Ontológico Profesional. Actualmente, directora de Operaciones de Endeavor Cuyo
  • Emilio Aguiló Iztueta: Director de Emprendedores de la Provincia de Mendoza. Coordinador de Mendoza Emprende.

Los cupos son  limitados, podes inscribirte haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.