Hipermascotas, la franquicias de los animales

(Por Mariangeles Garcia) Hipermascotas lleva 9 años, tiene 2 sucursales propias y se larga al formato de franquicias. “Lo pensamos por el hecho de que en nuestras familias las mascotas ocupan un rol fundamental y son un integrante más, que aporta a nuestras vidas alegría y disfrute”, comenta Pablo Gonzalez, uno de los socios. 

Image description

¿Cuál cree que han sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo?
Nunca alejarnos de nuestros valores que son, principalmente, atención, seriedad y calidad en el producto que trabajamos. Nuestro asesoramiento a la hora de aconsejar al cliente con su compra también es fundamental. No perdemos de vista lo importante que son las mascotas para nuestros clientes (tanto como para nosotros), por lo tanto, queremos para ellas una buena calidad de vida y mucho bienestar.

¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis?
Haciendo convenios con las empresas, es decir con nuestros proveedores. En general, desarrollar relaciones estratégicas con nuestros aliados; nos ha permitido sortear las dificultades. Hacer sostenibles y duraderos en el tiempo, estos vínculos comerciales, ha sido determinante.

¿Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que lo ayudaron a mejorar los resultados del negocio?
El trabajo en equipo. Con el modelo de franquicia, se debe pensar en el negocio como un ganar-ganar y por eso decimos, trabajo en equipo. Crear sinergia es muy importante.

¿Cuál/es son el/los punto/s a desarrollar más importantes que le aportó 384 Group para desarrollar el modelo de franquicia o mejorar los resultados del negocio?
El Modelo económico, que nos permitió cristalizar números del negocio, analizar resultados, etc para estar listos para replicar el modelo de negocios. También el trabajo en equipo, ya que con el equipo de 384 Group se trabaja codo a codo. Y por último, profundizar y entender pautas propias que tiene el comercio como rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.